El tiempo:
101TV

Montemayor se prepara para celebrar la ‘Paxera 2025’, la mayor feria europea dedicada al vino dulce Pedro Ximénez

El municipio cordobés de Montemayor acogerá los días 12, 13 y 14 de septiembre una nueva edición de la ‘Paxera’, considerada la pasera más grande de Europa y uno de los eventos más destacados del calendario vitivinícola andaluz. La cita, organizada con el apoyo de la Diputación de Córdoba a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), reunirá este año a una treintena de expositores entre bodegas, lagares y empresas vinculadas al sector agroalimentario y la restauración.

El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación y presidente de Iprodeco, Félix Romero, subrayó que la feria “pone el foco cada septiembre en Montemayor, convirtiéndolo en un referente internacional”. Romero destacó que el sector vitivinícola es “uno de los principales motores económicos de la zona sur de la provincia” y que la ‘Paxera’ es “una apuesta por un arte milenario, en el que la mujer montemayorense desempeña un papel protagonista”.

La edición de este año contará además con la colaboración de la marca promocional Sabor a Córdoba, creada por la Diputación para agrupar y dar visibilidad a los productos agroalimentarios de la provincia.

Por su parte, el alcalde de Montemayor, Antonio García, señaló que la feria “da cada año un paso más en su consolidación” y se ha convertido en “un encuentro empresarial, cultural y lúdico en torno al vino dulce”. En esta ocasión, el municipio invitado será Fernán Núñez, localidad agroindustrial reconocida por la calidad de su producto estrella: el garbanzo lechoso.

La Casa de la Tercia ya pertenece al pueblo de Montemayor y se abrirá para su uso cultural

El programa de actividades de la ‘Paxera 2025’ incluirá degustaciones y catas guiadas de Pedro Ximénez, desayunos molineros —tradicionales en la gastronomía cordobesa— y un taller de salmorejo. También se organizarán visitas al callejón y jardín del vino, así como al Museo del Vino, que permanecerá abierto durante todo el evento.

Entre las propuestas más destacadas figura el espectáculo ecuestre ‘Pasión y Duende del Caballo Andaluz’, previsto para el viernes 12 de septiembre, y la apertura del club hípico El Tranco. La programación se completará con talleres infantiles y actuaciones musicales, reforzando el carácter festivo y familiar de una cita que combina tradición, cultura y promoción económica en torno al vino Pedro Ximénez.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Un grupo de científicos en Córdoba descubren un mecanismo clave para evitar que células dañadas se vuelvan tumorales

Francisco Marmolejo

Condenan a un menor por el asesinato de un adolescente en Córdoba

Francisco Marmolejo

La Virgen del Socorro de Córdoba recupera su esplendor original gracias a una meticulosa restauración

Francisco Marmolejo