Sevilla ha sido este viernes el epicentro del debate sobre la vivienda en Andalucía, y es que la vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha visitado el solar del antiguo cuartel de Artillería donde se van a construir hasta 948 viviendas asequibles. Una promoción que se adjudicó el pasado mes de marzo y cuya obra tendrá un coste total de ejecución de más de 13.750 millones de euros.
En su intervención, Montero ha explicado que estos terrenos del antiguo cuartel de Artillería ‘Daoiz y Velarde’ de Sevilla servirán para la construcción de casi mil viviendas que “van a permitir que los ciudadanos, fundamentalmente los que tienen más dificultades de encontrar un alojamiento, no tener que hipotecar casi la totalidad de su sueldo para poder tener un hogar, uno de los problemas más importantes que tienen los andaluces y los españoles”. Un proyecto que se está realizando a través de la nueva empresa del Gobierno de España pública ‘Sepes’.
Estas viviendas se dedicarán al alquiler asequible en su totalidad “y que además se blinden para el parque público, de manera que no se puedan enajenar ni por fondos buitres ni por fondos de inversión”. Una forma, en palabras de Montero, de que los ciudadanos “tengan la garantía de que ese dinero público se va a emplear justamente en aquello que ellos necesitan”.
Triplicar el presupuesto
Montero ha recalcado que, aunque el gobierno de España tiene pocas competencias en materia de vivienda ya que recaen en las comunidades autónomas y en los ayuntamientos, “ante la inacción del Partido Popular en los lugares donde gobierna como Andalucía, donde no se ha puesto en marcha ninguna vivienda de parque público en los últimos años, hemos decidido dar un paso adelante, apostar por triplicar el presupuesto que vamos a invertir en vivienda y empezar a hacer la construcción de esas viviendas y la urbanización de los terrenos correspondientes”.
En el entorno del antiguo cuartel de Artillería, ya han comenzado los trabajos previos de urbanización y es intención del Gobierno Central que “estas viviendas vean la luz lo antes posible y que se le puedan adjudicar a vecinos de Sevilla, que van a tener un entorno muy importante donde poder desarrollar su proyecto vital, centrado en personas jóvenes que son las que encuentran mayor dificultad a la hora de emanciparse, pero también personas de baja renta que no pueden ir a los precios que en este momento tiene el mercado de la vivienda”.
Plan Estatal de Vivienda
La también secretaria general del PSOE en Andalucía, ha aprovechado la ocasión para recriminar a su oponente, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, el haberse “negado a cumplir la ley que pretendía la rebaja de los precios del alquiler en el conjunto del mercado inmobiliario”. De esta forma, se ha referido Montero a la ley de vivienda aprobada y que “está siendo incumplida por las comunidades del Partido Popular”. Una ley “que lo que pretende es justamente que se puedan determinar zonas tensionadas en aquellos lugares donde hay más dificultad para la compraventa de vivienda o para el alquiler, de manera que realmente podamos atender al interés general”.
También ha reprochado a Moreno no firmar el nuevo plan estatal de vivienda, dotado con 7.000 millones de euros, que va destinado a la vivienda, como problema prioritario de la ciudadanía española. “El señor Moreno Bonilla ha rechazado firmar un convenio que aporta a Andalucía en torno a 850 millones justamente para que conjuntamente pudiéramos ir a la construcción de nuevas viviendas y ponerla a precio de alquiler”.