El tiempo:
101TV

Moreno anuncia 4.371 contrataciones sanitarias y una reforma profunda del SAS tras la crisis de las mamografías

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado la contratación de 4.371 nuevos profesionales sanitarios en 2026, de los cuales 1.200 serán médicos, incluidos los MIR. La mitad de ellos, 2.292, se incorporarán antes de que finalice el año. El anuncio se ha producido durante su intervención en el Foro ABC, donde también ha avanzado una «reforma a fondo» del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Moreno ha reconocido la necesidad de «modificar una estructura rígida» dentro del SAS, al que ha descrito como «un modelo analógico que no se ha adaptado al digital». Pese a ello, ha defendido que «el SAS presta un buen servicio». En su opinión, el problema no es de los profesionales, sino «estructural y de gestión».

El presidente andaluz ha lamentado que muchos expedientes aún se tramitan en papel y ha señalado la falta de agilidad en la contratación de personal y material. Para modernizar el sistema, ha apostado por incorporar herramientas de inteligencia artificial que permitan «mejorar la eficiencia sanitaria».

El PIB andaluz crece tres décimas por encima de la media nacional y más del doble que la Zona Euro

Crisis de las mamografías

Sobre la crisis en el programa de cribado del cáncer de mama, Moreno ha asegurado que «el sistema de cribado sale fortalecido de esta crisis», que ha servido para «detectar un problema y actuar». Ha confirmado la dimisión de un jefe de servicio implicado y ha advertido de que «personas por encima de ese cargo también van a asumir sus responsabilidades».

Además, ha defendido la reforma de los programas de cribado de cáncer de mama, colon y cuello de útero, con una inversión de 100 millones de euros y la contratación de 705 profesionales adicionales.

La sanidad pública andaluza

El dirigente andaluz también ha recordado que la sanidad absorbe el 30% del presupuesto autonómico y ha reivindicado que «el sistema público de salud funciona». Según ha dicho, desde su llegada a la Junta se ha duplicado el número de mamografías, pasando de unas 245.000 a casi medio millón, y se han detectado 2.000 casos con resultados no concluyentes.

Asimismo ha detallado que el 85% de esos casos se concentran en el Hospital Virgen del Rocío y ha anunciado un plan de choque de 12 millones de euros, con el objetivo de realizar 1.800 mamografías adicionales antes del 15 de noviembre.

Finalmente, el presidente ha reconocido la existencia de «una enorme opacidad» en los canales internos del SAS, donde «el jefe de servicio no le cuenta al director general los problemas, y el presidente es el último al que le llega». Por ello, ha insistido en que «ese circuito de información debe cambiar» para lograr un sistema sanitario más transparente y eficaz.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Una «incidencia técnica» en ClicSalud+ impide «temporalmente» el acceso a imágenes e informes médicos en Andalucía

101 TV

Coches de lujo a precio de ganga: Hacienda subasta dos Porsche y un Land Rover en Andalucía con precios de salida desde 442 euros

101 TV

Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico y el crimen organizado en Ceuta, Cádiz y Málaga

101 TV