El tiempo:
101TV

Juanma Moreno defiende la necesidad de un «mix energético» en Europa para evitar apagones

El presidente andaluz, Juanma Moreno Bonilla, ha defendido este miércoles en Bruselas la necesidad de tejer un «mix energético» en Europa para evitar apagones eléctricos como el sufrido por España el pasado lunes 28 de abril. Al mismo tiempo, el líder andaluz ha abogado por mejorar la interconexión con Europa y preparar a los ciudadanos ante situaciones así», asesorando a la población para que sepan cómo actuar frente a ellas.

Las declaraciones de Moreno se han producido en el contexto del debate sobre infraestructuras energéticas y preparación cívica del Comité de las Regiones, donde ha podido exponer ante representantes del resto de países comunitarios su postura ante el apagón en España y ha pedido «no demonizar» a ninguna energía porque «todas ellas son compatibles y complementarias» para garantizar la seguridad energética.

Además, en su intervención el presidente andaluz ha lamentado que aún no se conozcan las causas exactas, algo que sigue estudiando el Comité de análisis creado por el Gobierno central y que este mismo miércoles ha revelado que el origen de la caída del suministro se originó en las provincias de Sevilla, Granada y Badajoz y que las hipótesis de ciberataque han quedado prácticamente descartadas.

En esta nueva cita del Comité de las Regiones también se ha celebrado un debate sobre el Espacio Europeo de Investigación, en el que también ha participado Moreno: «Nos encontramos en un momento decisivo de la historia europea en el que hay que apostar por aumentar competitividad y la seguridad para garantizar la cohesión social y la sostenibilidad a las futuras generaciones», ha considerado.

El Gobierno sitúa el origen del apagón en Granada, Sevilla y Badajoz

De este modo, ha recordado que a finales de este mes se pondrá en marcha una Comunicación de la Comisión Europea sobre Startups y Scaleups de parte de sus servicios y que en julio tendrán lugar los debates sobre el Marco Financiero Plurianual y la Comunicación de la CE sobre el FP10.

Entre las claves de la materia, el presidente andaluz ha señalado que hay tres cuestiones «claves», como son la construcción de ecosistemas regionales de innovación sólidos a nivel local junto con universidades e industrias y ha mostrado su satisfacción por la iniciativa de los Valles Regionales de Innovación promovida por la Comisión Europea.

Retención y atracción de talento

En la reunión, también se ha hecho referencia a la necesidad creciente de retener el talento en Europa, pero también de atraerlo. En ese sentido, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha anunciado ya un plan de financiación de 500 millones de euros para lograr ambos objetivos en el marco de la iniciativa «Choose Europe» y consagrar por Ley la libertad de la investigación científica en un nuevo Acta del Espacio Europeo de Investigación.

Sobre este asunto, Moreno ha indicado que el JRC tiene un proyecto para construir en Sevilla uno de los primeros edificios de las instituciones europeas inspirado en los principios de la Nueva Bauhaus Europea que cuenta con el respaldo del Comité de las Regiones y de las autoridades locales de toda Europa.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Controlado el gran incendio del polígono de Alcalá de Guadaíra, aunque quedan «días» para su extinción

Antonio López

Horario y dónde ver la Gran Procesión de Roma con El Cachorro y la Esperanza

Antonio López

¿Qué tiempo va a hacer en Roma para la Gran Procesión?

Antonio López