El tiempo:
101TV

El movimiento feminista de Granada pide «revisar protocolos y recursos» para disminuir la violencia de género

La provincia de Granada es una de las más castigadas por la violencia de género. Desde 2003, 44 mujeres han sido asesinadas en la provincia por sus parejas o exparejas, una cifra que la sitúa como una de las que presenta mayor tasa de víctimas mortales. En el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén) hay actualmente registrados 2.864 casos activos de víctimas de violencia machista sobre los que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado realizan acciones de seguimiento y protección en la provincia granadina. Desde el movimiento feminista de Granada piden a las administraciones «una revisión de los protocolos y los recursos existentes» para disminuir los casos de violencia de género en Granada.

«Por muchos que haya, siempre serán insuficientes. Las instituciones disponen de recursos que se aplican y que, a veces, pueden tener algún fallo, pero lo que es más difícil de resolver es precisamente cuando una mujer decide hacer pública su situación y se dirige a un juzgado. A partir de ahí, la vida de las mujeres se convierte en un caos, un itinerario horroroso, que le cuesta dinero y parte de su vida. Luego hay sentencias de diferentes juzgados que desactivan a las mujeres víctimas. Por una parte, las instituciones las invitan a denunciar y luego cuando entran al juzgado, a las pocas sesiones, se encuentran siendo denunciadas», explica la portavoz de la Plataforma 8M/25N de Granada, Paqui Fuillerat, quien también exige «más recursos para que los juzgados tenga suficientes equipos psicosociales con formación en violencia de género».

Otra petición en la que hace hincapié es que los fondos de los Pactos de Estado que el Ministerio de Igualdad transfiere a los ayuntamientos «se vigilen para ver en qué se invierten». «Es mucho dinero y queremos estar seguras de que revierte en la vida de las mujeres y, sobre todo, muy especialmente, en atender a las mujeres que están siendo víctimas de violencia y que deciden dar el paso de buscar una vida nueva», comenta Paqui Fuillerat.

La Audiencia y el Juzgado de Violencia de Granada advirtieron de los problemas de las pulseras antimaltrato

Una de las herramientas de protección para las víctimas son las pulseras de alejamiento, cuya presencia sigue creciendo en la provincia de Granada. En septiembre estaban activas 470, un 10,3% más que el año anterior. Pero este sistema ha tenido algunos errores. La portavoz de la Plataforma 8M/25N de Granada asegura que se reunieron con el subdelegado del Gobierno para conocer toda la información que tenía el Ministerio sobre estos fallos y que hay «un aspecto que en cierto modo tranquiliza» y es que «el fallo de las pulseras electrónicas no afectó a ninguna de las mujeres que estaban siendo custodiadas y apoyadas por el sistema de VioGen». «Siendo un fallo que hay que resolverlo, nosotras estábamos dentro de lo que cabe un poco más tranquilas», explica.

Asesoramiento y apoyo víctimas en Granada

Desde la Plataforma 8M/25N de Granada, que está integrada por una gran cantidad de asociaciones de mujeres de toda la provincia, asesoran y ayudan a las mujeres que son víctimas de violencia de género o de violencia vicaria, que es aquella en la que el maltratador hace daño a la mujer a través de sus seres queridos y en especial, a través de sus hijos e hijas. La plataforma se encarga de hacerles llegar toda la información y recursos que hay disponibles.

Fuillerat hace hincapié en la importancia «de denunciar los casos de violencia de género a través de los recursos que las víctimas tienen a su alcance». «Hay teléfonos de urgencia, desde el 112, el 016 o el 900 200 999 o personarse en el cuartel de la Guardia Civil o en la Policía Local», comenta, pero hace un llamamiento para que «la vecindad de esa víctima, empezando por la familia, sea el primer apoyo que tiene esa mujer víctima para poder sentirse fuerte y afrontar todo lo que le queda hasta conseguir vivir libre su vida, que es lo que le quita el maltratador».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Transportes adjudica el proyecto para mejorar la capacidad y movilidad de la A-44 entre Alhendín y Béznar

101 TV

A prisión tras un robar en una cafetería amenazando al encargado con un cuchillo

101 TV

La Junta despliega en Granada más de 500 profesionales y 148 vehículos frente a las nevadas en Andalucía

Juanfran Hierro