El tiempo:
101TV

Muere a los 92 años el rejoneador Rafael Peralta, figura clave del toreo a caballo

El rejoneador Rafael Peralta Pineda ha fallecido a los 92 años de edad a causa de una severa neumonía, según ha confirmado el Ayuntamiento de La Puebla del Río (Sevilla), su localidad natal, que lo distinguió como Hijo Predilecto de la Villa. El artista cigarrero murió en un hospital, rodeado de sus seres queridos.

La capilla ardiente quedará instalada este jueves a partir de las 17:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. El funeral tendrá lugar este sábado al mediodía en la parroquia de La Puebla.

Maestro del rejoneo

Nacido el 4 de junio de 1933, Rafael Peralta fraguó una carrera fulgurante que lo colocó en la élite del rejoneo. Integró junto a su hermano Ángel, Álvaro Domecq y José Samuel Lupi el célebre cuarteto de los Jinetes del Apoteosis, que marcó una época y revolucionó el toreo a caballo.

Entre 1970 y 1975 toreó 548 festejos y cortó 1.788 orejas, liderando el escalafón en 1972 y 1973. Su estilo se caracterizaba por cargar la suerte al pitón contrario y por su dominio de los pares al quiebro y a dos manos, elementos que lo convirtieron en un referente.

Más allá de los ruedos, dejó huella como ganadero. Desde 1953 mantuvo el encaste Contreras bajo la denominación Hermanos Peralta, y en 1964 su ganadería fue premiada con la vuelta al ruedo en la corrida de la Prensa en la Maestranza.

Su yeguada, Agrícola Peralta, continúa criando caballos de Pura Raza Española y de estirpe cartujana, muchos de los cuales han triunfado tanto en el rejoneo como en la alta competición ecuestre.

Reconocimientos

El Ayuntamiento de La Puebla ha lamentado su muerte con un emotivo comunicado en el que destaca no sólo su trayectoria artística, sino también su compromiso social. Fue impulsor del Festival a beneficio de Cáritas en Sevilla y durante 50 años organizó el Festival de la Casa Asilo Sancti Spiritu y Santa Ana de Medina de Rioseco, donde también fue nombrado Hijo Adoptivo.

Estrechamente vinculado a la Hermandad del Baratillo de Sevilla y a la Hermandad Sacramental de su pueblo, recibió en 2002 la Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social, entregada por la reina Doña Sofía.

“Muy vinculado siempre a su pueblo, al que amaba, su aportación al mundo de la cultura, la ganadería, su dimensión social y su carácter afable dejarán una gran huella en La Puebla del Río y en todos los que lo quisieron y admiraron. Descansa en paz y gracias por tanto”, concluye el comunicado.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Sorpresa e indignación en Castilblanco al aparecer un féretro en un contenedor de basura

101TV

Vecinos de San Juan de Aznalfarache protestan contra los cortes eléctricos

101TV

Un detenido por coaccionar a feligreses y amenazar a un sacristán en Dos Hermanas

101TV