Udo Kier, uno de los intérpretes alemanes más reconocibles del cine europeo y de Hollywood, ha fallecido a los 81 años. Según ha confirmado su pareja a Variety, el actor de películas como ‘Mi Idaho Privado’, ‘Carne para Frankenstein’, ‘Dogville’ o ‘Suspiria’ murió el domingo 23 de noviembre en un hospital de Palm Springs (California). No se ha comunicado la causa del deceso. Alguno de los directores con los que tuvo una gran relación fueron Lars von Trier y Gus Van Sant.
Nacido en Colonia el 14 de octubre de 1944, Kier acumuló unos 275 proyectos entre cine y televisión a lo largo de casi seis décadas de trabajo en las que destacó su facilidad para encarnar villanos, criaturas inquietantes o personajes excéntricos. El primer gran papel del intérprete fue en ‘La marca del diablo’ (1970), largometraje donde interpretó a un joven noble que actúa como aprendiz de cazador de brujas y que lo consolidó como icono del terror europeo.
Ese estatus se amplificó poco después cuando el director Paul Morrissey, habitual colaborador de Andy Warhol, lo reclutó para ‘Carne para Frankenstein’ (1973), conocida también como Frankenstein de Andy Warhol, y ‘Sangre para Drácula’ (1974), igualmente nombrada Drácula de Andy Warhol. En ambas, Kier interpretó versiones irreverentes de los monstruos clásicos, mezclando erotismo, violencia y humor negro en un estilo propio del cine underground neoyorquino de la época.
En paralelo, Kier mantuvo un vínculo estrecho con el Nuevo Cine Alemán, movimiento que renovó la cinematografía del país en los años setenta. El actor entabló amistad con Rainer Werner Fassbinder, director y guionista alemán clave del cine europeo moderno, y participó en varias de sus obras más significativas como ‘La mujer del jefe de estación’, ‘Lola’, ‘La tercera generación’ o ‘Lili Marleen’, además de la miniserie ‘Berlín Alexanderplatz’.
Sus papeles con Lars von Trier
En los años ochenta y noventa comenzó otra colaboración fundamental, esta vez con Lars von Trier, cineasta danés con el que trabajó durante más de tres décadas en títulos tan influyentes como ‘Epidemia’, ‘Europa’, ‘El reino’, ‘Rompiendo las olas’, ‘Bailar en la oscuridad’, ‘Dogville’, ‘Melancolía’ y ‘Nymphomaniac. Volumen 2’. Esa alianza convirtió a Kier en un rostro recurrente del cine de autor contemporáneo y en una pieza reconocible dentro del universo von Trier.
Su asentamiento en Hollywood fue gradual. El director Gus Van Sant le ofreció su primer papel relevante en Estados Unidos con ‘Mi Idaho privado’ (1991). A partir de ahí encadenó participaciones en producciones comerciales de enorme visibilidad, como ‘Ace Ventura, un detective diferente’ (1994), ‘Johnny Mnemonic’ (1995), ‘Armageddon’ (1998) y ‘Blade’ (1998).
El trabajo más reciente de Kier en cine fue ‘El agente secreto’, thriller político del realizador brasileño Kleber Mendonça Filho donde Kier encarnó a un superviviente judío del Holocausto en los años finales de la dictadura militar brasileña. La película se presentó en el Festival de Cannes 2025 y llegará a los cines españoles el 20 de febrero de 2026. De forma póstuma también aparecerá en ‘OD’, videojuego de terror dirigido por Hideo Kojima, responsable de ‘Metal Gear Solid’ y ‘Death Stranding’, y producido por Jordan Peele, cineasta estadounidense conocido por revitalizar el terror contemporáneo en títulos como ‘Déjame salir’ o ‘Nope’.