Una joven de 28 años ha perdido la vida en la madrugada de este sábado tras salirse su vehículo de la calzada y volcar en una vía de servicio a la altura del municipio de Dúrcal. El trágico accidente tuvo lugar alrededor de la 01:30 horas, según ha informado el servicio de emergencias 112 Andalucía.
El aviso fue recibido en el teléfono único de emergencias, alertando de que un turismo se había salido de la carretera y había volcado en una vía de servicio en sentido Padul. En la llamada se informaba además de que podría haber una persona herida y atrapada en el interior del vehículo.
De forma inmediata, la sala coordinadora movilizó a los servicios de emergencia: Bomberos, Guardia Civil de Tráfico, Policía Local y el Centro de Emergencias Sanitarias 061. A su llegada, los servicios médicos confirmaron el peor desenlace. La conductora del coche, una mujer joven, había fallecido en el lugar del siniestro. Hasta el momento no se han facilitado más datos sobre la identidad de la víctima ni las circunstancias exactas del accidente.
Un fallecido y un herido en un accidente en la A-92 en Pinos Puente
Un tramo con historial de peligrosidad
El accidente tuvo lugar en una vía de servicio paralela a la A-44, a la altura de Dúrcal y en sentido Padul. Se trata de una zona que, aunque no forma parte del trazado principal de la autovía, sí registra un tránsito frecuente de vehículos, especialmente de noche, ya que comunica núcleos urbanos y polígonos industriales cercanos.
Según fuentes de tráfico y testimonios vecinales, esta vía ha sido escenario de varios incidentes en los últimos años. Aunque no siempre con consecuencias tan fatales, sí se han producido salidas de vía y colisiones por exceso de velocidad, condiciones meteorológicas adversas o falta de iluminación en ciertos tramos. El firme presenta ciertas irregularidades, y el trazado incluye curvas que pueden resultar peligrosas si no se circula con la debida precaución.
En este contexto, el suceso reabre el debate sobre el estado de las carreteras secundarias en la comarca del Valle de Lecrín. Vecinos y colectivos sociales han reclamado en ocasiones mejoras en señalización, iluminación y mantenimiento, especialmente en las vías de acceso a núcleos urbanos como Dúrcal, Padul, o Nigüelas, donde la densidad de tráfico ha aumentado significativamente en la última década.
Además, el hecho de que el accidente ocurriera de madrugada también apunta a otros factores de riesgo habituales en este tipo de siniestros, como la fatiga al volante, la velocidad o la visibilidad reducida.
La violencia silenciosa de la carretera
El fallecimiento de esta joven se suma a la larga lista de víctimas de accidentes de tráfico que, a pesar de los avances en seguridad vial y campañas de concienciación, siguen cobrándose vidas en todo el país. Según datos de la Dirección General de Tráfico, en los últimos años los accidentes en vías secundarias, como la implicada en este suceso, representan un alto porcentaje de los siniestros con víctimas mortales.
Las salidas de vía, como la ocurrida en Dúrcal, son uno de los tipos de accidente más comunes y también más letales. Suelen estar vinculadas a una pérdida de control del vehículo, ya sea por una distracción, una velocidad inadecuada, el mal estado de la vía o incluso una avería mecánica. En muchos casos, la falta de arcén, la presencia de obstáculos laterales o la inexistencia de sistemas de contención contribuyen a agravar sus consecuencias.
Este tipo de sucesos nos recuerdan la fragilidad que acompaña cada desplazamiento por carretera. En apenas unos segundos, un error, una distracción o una mala condición externa puede desembocar en un desenlace irreversible. Por eso, tanto las autoridades como los propios conductores están llamados a extremar las precauciones y a exigir entornos viarios más seguros, también en las vías menos transitadas.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es