El tiempo:
101TV

Nace la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras

Nace la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras para impulsar el talento y el emprendimiento universitario

Nace la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras. Con esta Red, las universidades refuerzan su compromiso con el desarrollo económico y social de la región, apuestan por una educación superior conectada con los retos del mercado laboral y por el impulso del ecosistema emprendedor andaluz. Esta iniciativa surge de la Sectorial de Emprendimiento, Empresas e Instituciones y Formación Continua de la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas (AUPA), celebrada en Cádiz el pasado 4 de octubre de 2024.

Entre los principales objetivos de la Red se encuentran fomentar la cultura emprendedora entre el estudiantado universitario; potenciar la transferencia de conocimiento y tecnología desde las universidades al tejido productivo andaluz; promover la colaboración entre las unidades de emprendimiento universitario y los agentes del ecosistema regional; e impulsar programas conjuntos de formación, acompañamiento y aceleración de proyectos emprendedores.

La constitución de esta Red supone un paso significativo hacia una universidad andaluza más proactiva, innovadora y comprometida con la empleabilidad y el emprendimiento de sus estudiantes. Las universidades, verdaderos motores de innovación y desarrollo territorial, se convierten así en generadoras de nuevas oportunidades para el talento joven y el emprendimiento con éxito e impacto social y tecnológico.

Finlandia prohíbe el uso de móviles en los colegios a partir del próximo curso

Universidades firmantes

Las universidades firmantes del acuerdo son: Universidad de Almería, Universidad de Cádiz, Universidad de Córdoba, Universidad de Granada, Universidad de Huelva, Universidad Internacional de Andalucía, Universidad de Jaén, Universidad de Málaga, Universidad Pablo de Olavide y Universidad de Sevilla. Cada institución académica ha designado representantes con competencias en emprendimiento, empleabilidad y transferencia del conocimiento. La Red estará coordinada de forma compartida, con carácter bienal y rotatorio; en esta primera etapa recaerá en las universidades de Cádiz y Pablo de Olavide, representadas por Carmen Camelo Ordaz y Amapola Povedano Díaz.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Finlandia prohíbe el uso de móviles en los colegios a partir del próximo curso

101 TV

La actividad docente de la UMA se reanuda a las 14.30 horas tras el parón lectivo por el apagón

Alexis Ojeda

La Universidad de Sevilla digitalizará 695 títulos de la época de Fernando VII

101 TV