El tiempo:
101TV

Navarro exige al Gobierno un plan urgente de vivienda para jóvenes: «Es imposible ahorrar el 20% que piden los bancos»

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha lanzado un mensaje claro al Ejecutivo central: el acceso a la vivienda debe abordarse “como una emergencia social nacional”.  Navarro ha reclamado cambios en la normativa urbanística, la fiscalidad y los sistemas de financiación para facilitar la compra y el alquiler de vivienda, “tal y como ha hecho la Junta de Andalucía dentro de sus competencias”. Además exige un plan urgente para jóvenes.

«Es imposible que los jóvenes puedan llegar a tener ahorrado ese 20% para poder pedir el crédito hipotecario», ha señalado. En este sentido, ha destacado la creación por parte de la Junta de Andalucía del aval joven, que en colaboración con algunas entidades financieras, permite financiar hasta el 95% del valor de la vivienda a menores de 40 años.

Juanma Moreno viaja a Japón esta semana para atraer inversiones y turismo a Andalucía

Un problema enquistado desde 2008

Navarro recordó que “el acceso a la vivienda se quebró con la crisis de 2008”, momento en el que “la normativa, la fiscalidad y la financiación empezaron a jugar en contra de las familias”. Aunque la economía se recuperó, “el mercado inmobiliario no volvió a los niveles previos”, subrayó.

En este contexto, la delegada destacó que la Junta ha actuado en tres frentes: reducción de impuestos, mejora de la financiación y agilización de los procesos urbanísticos. “Un marco fiscal amable es esencial para estimular cualquier mercado, incluido el inmobiliario”, señaló.

Aval joven y financiación hasta el 95%

La responsable autonómica hizo hincapié en la falta de acceso al crédito, especialmente para los jóvenes: “Antes de 2008, los bancos financiaban prácticamente el 100% del valor de la vivienda; hoy es difícil superar el 80%”. Para paliar esta barrera, la Junta ha puesto en marcha el aval joven, que permite a menores de 40 años financiar hasta el 95% del precio del inmueble.

“Ya son más de 2.000 jóvenes en Andalucía los que se han beneficiado de esta medida”, aseguró Navarro, que animó a “acudir a las entidades financieras y preguntar por este recurso”.

La falta de oferta de vivienda es otro de los obstáculos. Navarro explicó que en Málaga “se han movilizado más de 2.600 viviendas gracias a las medidas adoptadas, con una inversión de 64 millones de euros”. Además, elogió la labor del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que “ha construido más de 5.300 viviendas desde que es alcalde y tiene en proyecto otras 5.000”.

Críticas al Gobierno central

La delegada cargó contra la Ley de Vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez, a la que considera “un freno para el acceso” y “una ley que solo ha beneficiado a los jóvenes dispuestos a okupar”. En su opinión, esta normativa ha tenido “un efecto muy pernicioso” al ahuyentar del mercado a propietarios temerosos de la okupación.

También criticó la política fiscal del Ejecutivo central: “¿Qué podemos esperar de un Gobierno que ha subido impuestos y cotizaciones 97 veces? Con este machaque fiscal es imposible favorecer el acceso a la vivienda”.

“La vivienda es un motor económico”

Para Navarro, el problema de la vivienda no debe abordarse únicamente como una política social, sino también como un factor clave para la economía: “Las siete ciudades con mayores problemas de vivienda concentran el 40% del PIB nacional. Si alguien cree que la vivienda no tiene relación con el crecimiento económico, se equivoca”.

Por todo ello, pidió al Gobierno “negociar con la banca condiciones de financiación más amplias y favorables” para atender esta “emergencia social” que afecta a jóvenes, familias y personas que necesitan una segunda vivienda tras una ruptura.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Lamine Yamal se saca el carné de conducir en Cuenca, donde los famosos aprueban en 15 días

101 TV

Salud asegura que la línea 24 horas para la atención de niños en cuidados paliativos está «casi finalizada»

101 TV

Avanza en Málaga el ecobarrio de 800 viviendas protegidas bautizado como ‘Manzana Verde’