El tiempo:
101TV

Ni un piso turístico más en Málaga en los próximos tres años: la ciudad se blinda contra estos alojamientos

La regulación de los pisos turísticos y hoteles en Málaga ha sido en el último año una historia que se repite: anuncios, retrasos y cambios de postura hasta que, finalmente, se concreta. El alcalde de la capital, Francisco de la Torre, ha anunciado ahora que en la Junta de Gobierno Local de este jueves 14 de agosto se aprobará la moratoria global para las viviendas de uso turístico. Esto supondrá que se suspenda la creación de nuevos pisos turísticos por un máximo de tres años.

El sector de las viviendas de uso turístico de la Costa del Sol se siente perjudicado por la «turismofobia»

«Se trata del tercer paso que damos para organizar mejor la oferta turística en Málaga y hacer compatible todo con el turismo, que es fundamental en la economía de Málaga y no se genere un problema», ha manifestado el regidor malagueño durante la comparecencia ante los medios para explicar esta modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El objetivo es regular los usos turísticos y residencias y adaptarlo a la nueva situación de la ciudad.

Efectiva al día siguiente de la publicación en el BOP

De forma paralela y, tal y como prevé y posibilita el apartado 2 del artículo 6 del Decreto-Ley 1/2025 andaluz, de 24 de febrero, de medidas urgentes en materia de vivienda, se procede a la suspensión de las nuevas viviendas de uso turístico durante un periodo máximo de tres años o hasta tanto se apruebe la modificación normativa propuesta si se produce antes. En concreto, se declara, ya que concurren razones imperiosas de interés general, que durante el período mencionado el uso residencial de una vivienda no habilita por sí mismo la posibilidad de destinarla a vivienda de alojamiento turístico, quedando suspendidas en todo el término municipal. Dicha suspensión será efectiva desde el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

La Junta de Gobierno Local también tiene previsto acordar dar cuenta de todo ello a la Junta de Andalucía y que, en aras a garantizar la eficacia de la medida, impida la inscripción previa en el registro de viviendas de uso turístico (VUT) y anule, por tanto, el procedimiento de inscripción automática que aplica actualmente durante el período mencionado.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es