El tiempo:
101TV

Nihad Djedovic: «Vine aquí para jugar mi cartas y cuatro años después estoy muy bien»

Nihad Djedovic pasó por Zona Verde para hablar del Unicaja. Un Unicaja que se encuentro en un proceso de reconstrucción después de tres magníficos años en el que hay muchas caras nuevos. Debido a esto, los de Ibon Navarro no han tenido un buen inicio de competición y el bosnio pide un poco de tiempo para que puedan encajar las piezas.

Estado físico: “Estoy bien de salud ya recuperado y esperando ya para entrar en el equipo. Depende de los fisios. Esto viene un poco con la edad, estoy muy feliz estas cosas pasan pero nada muy grave. Es parte de la vida y la mayoría de veces que me he lesionado me ha pasado algo bueno. Siempre que viene algo malo llega algo bueno”.

Llegada al Unicaja: “Llegué en un momento en el que la Euroliga  para mi era muy dura para jugar. Tenía muchos problemas con entrenadores y vine aquí para jugar mi cartas y estoy muy bien. 4 años después estoy disfrutando del baloncesto y de este deporte. No me esperaba todo esto cuando llegué. Hemos tenido mucha suerte con los jugadores que han llegado y han jugado para el equipo. Después en una mezcla de mucho trabajo y un poco de suerte estamos donde estamos. La afición lo agradece”.

Derrota de este fin de semana ante La Laguna Tenerife: “Tenerife ha jugado un partido muy completo. Juegan un gran baloncesto en la media cancha. Nos tocó un poco la lesión de Kravish y no competimos con lo que teníamos que competir. Hay cosas que tenemos que trabajar, cuando se pierde se puede aprender y es un partido en el que podemos aprender. En otros momentos siempre aparecía gente como Dylan o Carter y no se iban los equipos de 10-15 arriba. Tenemos que encontrar las cualidades de cada uno. En casa es más fácil porque el Carpena te lleva pero en estos partidos que estamos solo el cuerpo técnico y los jugadores es más complicado. Debemos de tener esa fortaleza”.

Un Unicaja sin presión : “Nadie llora, estamos en un momento complicado como dice Ibon. Nos hemos lesionado un par de jugadores pero hay que trabajar, ahora llevamos un mes de temporada y hablamos de cosas que no hay que hablar. Los balances se hacen al final de la temporada. Nadie nos obliga a ganar, no tenemos presión. Esto es deporte y hay que trabajar día a día para estar en posición de ganar títulos, hay que encontrar la fórmula con los jugadores que tenemos y para adelante. Trabajamos como normalmente y lo veo muy claro”.

Personalidad de líder en el vestuario: “Es necesario ser así, tengo la suerte de tener la escuela de Yugoslavia de muchos años atrás. Mi problema es que hablo muchos idiomas, entiendo y me entero de todo. Si lo puedo corregir lo hago. Algunas veces cuando estás 10 meses juntos con los compañeros hay que decir la verdad pero por el equipo».

Mentalidad de Djedovic: “Yo debuté con 15 años y con 16 ya estaba en el quinteto. He jugado con jugadores de la escuela vieja y otros de la escuela nueva. Muchos piensan en que hay que pasarlo bien pero no todo es pasarlo bien hay que competir. El dinero no es importante, lo más importante son las memorias y los títulos para recordar. Si tenemos la oportunidad para hacerlo porque no hacerlo ahora”.  

“He tenido la suerte de que he jugado con entrenadores muy buenos como Nemanja Radovíc, Xavi Pascual o Dusko Ivanovic, con él en el entreno con 17 años vomité. La escuela de Yugoslavia es muy dura y luego ahora estoy disfrutando con Ibon. Puedo correr tres días en la montaña pero lo peor es mirar tres horas de vídeo. Por suerte, Ibon es de poco video antes del partido solo 10-15 min.

Lesión de Kravish: “Después del partido hablé con él y le dije que todo iba a salir bien. Lo más importante es que tiene contrato y va a estar con su familia. Si le ha pasado esto es por algo y va a salir mucho más fuerte. En el movimiento tiene mucha mala suerte. Todo pasa muy rápido, el deporte es muy bueno para la vida. Te vienen cosas que no estás preparado y hay que aprender con eso. 

Buscar un refuerzo por Kravish: “Estamos bien, no hay que volverse loco por la lesión. La dirección deportiva va a buscar opciones. Juanma sabe como va el mercado, hay muchos equipos que buscan este cinco. Tenemos a los jugadores que tenemos y mañana tenemos un partido importante. Si sale algo juanma va a reaccionar”.

La presión sobre Chris Duarte: “Quiero quitarle un poco el peso, desde que ha llegado es cúpula en prensa. Es verdad que viene de la NBA, pero tiene mucha presión que no debería tenerla. Es un jugador muy bueno que se necesita adaptar. Siempre está pesando mucho en su juego, la defensa y el sistema… Se va adaptando, es cuestión de tiempo que se adapte. Lo hace muy bien en los entrenos y en los partidos se va adaptando. Estoy contento si hace ocho puntos y hace rebotes y asistencias. No tiene que hacer más. Cuando entra, tú lo ves con la presión de que debe hacer algo especial, pero no debe hacer esto. Es de los que se queda más tiempo entrenando”.

Cómo se adapta su rol en el vestuario con: “Ibon muchas veces me ha dicho perdona tenía que haberte metido. Él es muy claro conmigo. Si él necesita otro rol de mi, yo lo voy a hacer. Él es el responsable yo hago lo que me mande. Si el equipo tiene éxito, yo también tengo éxito”. 

Diferencia con respecto a otros años: “Hemos cambiado muchos sistemas. El año pasado teníamos a muchos jugadores como Tyson o Kameron que tenían ese uno para uno. Ibon de adapta a lo que tiene y va construyendo en los entrenos y en los partidos según las características de los jugadores”

Jugadores que más le han sorprendido: “Me ha sorprendido mucho Carter, ha jugado a un nivel altísimo y en el Estrella Roja lo está haciendo. Dylan también, sobretodo lo que ha cambiado como persona, de un jugador egoísta que jugaba para él, pero desde que llegó al club jugó para el equipo ha metido pero ha jugado para el equipo. Como se han transformado en ese rol de tener la capacidad de hacer ambas cosas”.

Título más especial: “Para mi, la Copa del Rey que fue el primero y luego el día que ganamos la BCL en Belgrado. El primero porque es el primero y nadie se espera que ganes a los grandes Madrid y Tenerife. Muchos decían que no éramos capaces de ganar a los grandes. Y luego en la BCL que ya consagramos lo capaces que éramos de ganar a cualquiera. Ha sido el paso en el que hemos crecido mucho”. 

Poner en valor el título: “En este momento no sabemos lo que hemos hecho, en 15 o 10 años vamos a ser conscientes de lo que hemos hecho. Miras otros equipos con tanto presupuesto y opciones y no han tenido todo lo que hemos hecho, es mucho trabajo pero lo hemos conseguido”.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Januzaj y Peque lideran al Sevilla en su estreno en la Copa (1-4)

El Valencia hace despertar al Maracena (0-5)

Chema Ruiz

El juzgado que instruye el ‘caso Vera’ levanta la intervención de las cuentas del administrador judicial del Málaga

Ignacio Pérez