Se disfrazaba de hombre para poder jugar al fútbol y ser una más que el resto. Disputó partidos en el Sporting Club de Málaga y jugó con el Vélez Club de Fútbol. Hoy día es considerada la primera mujer en convertirse en futbolista profesional. Por este motivo, el nombre de Nita Carmona permanecerá imborrable en el entorno del cementerio de San Miguel, en el sector de Fuente Olletas, situado en el distrito Centro.
Nita Carmona nació en el barrio de Capuchinos, es por ello que se ha escogido esta ubicación ya que habitaba cerca de las inmediaciones. Esta semana se ha instalado la placa conmemorativa con su nombre. El Consistorio ha recordado que el el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga informó el pasado 24 de agosto de 2023 la asignación de esta calle a Ana Carmona Ruiz , que fue aprobada en la Comisión de Calles del 23 de febrero del mismo año.
No es el único reconocimiento por parte del Ayuntamiento a su figura. Nina Carmona ha sido estudiada en uno de los talleres que realizó el el Área de Juventud denominado ‘Formarte’. Este taller de audio teatro fue impartido en la Caja Blanca a finales del año 2020.
¿Quién era Nita Carmona?
El 16 de mayo de 1908 nació en el barrio de Capuchinos, su padre era estibador en el puerto de Málaga. Desde bien pequeña este hecho le permitió observar cómo los marinos ingleses jugaban al fútbol en las explanadas. Jesús Hurtado, periodista deportivo, ha sido quien recogió la historia de Nita en su libro ’75 Años de Fútbol en Vélez’.
Disputó partidos en el Sporting Club de Málaga, que fue fundado por el padre salesiano Francisco Míguez. Posteriormente, fue a vivir con unos familiares a Vélez-Málaga y allí jugó con el Vélez Club de Fútbol, donde la apodaron ‘Veleta’. Este mote se debe a que se cambiaba de género como una veleta.
La primera mujer en convertirse en futbolista profesional no podía alardear de género en esa época. Jugaba con la condición de disfrazarse de hombre para salir en los partidos. Usaba gorras para ocultar su pelo, se vendaba el pecho y los pantalones que vestía le llegaban hasta las rodillas.
Un ejemplo de lucha, superación y fuerza en tiempos de represión, que hoy día todavía sigue vigente en la historia de la ciudad. Pionera en el mundo del fútbol y la única que pudo cumplir su sueño en esa época, aunque ocultando su identidad.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es