La Iglesia Católica ha recibido con los brazos abiertos al nuevo Papa León XIV. El sacerdote Jesús López, conocido por su trabajo pastoral y su defensa del legado de Juan Pablo I, ha expresado en ‘Llegó la hora’ de 101TV su satisfacción por la elección del agustino Robert Prevost como sucesor de Pedro: “Era uno de los posibles, pero su elección tiene un punto de sorpresa, porque no era de los que más sonaban». Asimismo, el padre López destacó que el nuevo pontífice no será simplemente una continuidad de Francisco, aunque fue su estrecho colaborador.
«El nuevo Papa tiene personalidad propia y lo manifiesta con el simbólico nombre de León XIV, que evidentemente hace referencia al Papa León XIII, el Papa de la doctrina social de la Iglesia, el Papa de la encíclica Rerum Novarum, de los derechos de los trabajadores, y no cabe duda que con esto viene a decir que quiere destacar de una forma especial la doctrina social de la Iglesia», ha detallado.
Un pontificado reformador: «León XIV será un Papa-puente en un mundo polarizado»
Un papado con nombre y propósito
«El nombre ya es un mensaje», afirmó el párroco. León XIV evoca al Papa de la encíclica Rerum Novarum, que puso a los trabajadores en el centro del pensamiento social católico. «Este Papa quiere destacar de forma especial la dimensión social del Evangelio. Es agustino, misionero, y ha sido obispo en Perú, conoce la realidad de los pobres de primera mano», señaló López.

Durante su primera intervención pública, el nuevo Pontífice repitió varias veces una palabra clave: paz. También habló de unidad y diálogo. López interpretó esas menciones como una hoja de ruta clara: «Ha hecho una llamada a la paz, con lo cual refleja uno de los grandes problemas del mundo. Pero también ha hecho una llamada a la unidad, y así, como la llamada a la paz, hay que entenderla en dimensión mundial. Yo entiendo que la llamada a la unidad tiene dimensión eclesial, y quiere decir que está preocupado por la unidad de la Iglesia, y que quiere reforzarla».
Una Iglesia que mire al Evangelio
El sacerdote aprovechó la ocasión para lanzar algunas esperanzas de reforma: «Me gustaría que este Papa revisara el Derecho Canónico a la luz del Evangelio, especialmente en lo que se refiere al poder absoluto del obispo de Roma. Jesús dijo que quien quiera ser grande, que sea servidor. Ese es el modelo que necesitamos».
Además, pidió que el nuevo pontífice «haga justicia a Juan Pablo I», cuya muerte sigue generando debate. «Yo le mandé a Francisco mi libro ‘El Papa que mataron’, y me respondió con una carta de agradecimiento. Pero este asunto sigue pendiente, y ojalá León XIV se atreva a esclarecerlo».
El perfil de un pontificado largo
Con 69 años, buena salud y afición al tenis, León XIV podría encarar un pontificado extenso. «Se le ve en forma y con temple», apuntó López. «Estamos ante un Papa que no solo conoce bien la maquinaria del Vaticano, sino que también ha vivido entre los pobres. Eso lo convierte en un líder muy completo».
Con emoción y esperanza, Jesús López cerró su intervención con una bendición: «Que el Señor te bendiga y te guarde, que ilumine su rostro sobre ti y te conceda la paz», en referencia al antiguo texto bíblico que Francisco popularizó.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook , X o TikTok. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es