La línea 3 Sur del Metro de Sevilla que llega hasta Bellavista, se encuentra en fase de actualización del proyecto. Hace unos días, la consejera de Fomento, Rocío Díaz, anunció que el tramo sur ha conseguido el informe arqueológico favorable y que saldrá a exposición pública antes de fin de año. Tras esto, la Junta anunciaba la posibilidad de que, en vez de soterrada, la línea del Metro atravesara la Avenida de Bellavista por la superficie.
Ante esto, la Asociación de Vecinos ‘Unidad de Bellavista’ ha reclamado que el trazado sea soterrado con la intención de no “volver a crear una división” en el barrio y que el proyecto no afecte «al desarrollo y la cohesión» de esta zona de la capital andaluza. Así lo ha explicado el presidente de la asociación vecinal, Antonio Andrade, que se ha remontado al 9 de febrero de 2018 para explicar como se acordó, por unanimidad, el proyecto del metro soterrado.
«Es una broma o una tomadura de pelo»
“Ese día se celebró una Junta Municipal de Distrito Bellavista – La Palmera y se una moción en la que todas las partes estábamos de acuerdo con hacer el Metro soterrado por el barrio, y así se trasladó al Ministerio de Fomento, a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento”, explica Andrade. Ante esto, ha explicado, que la asociación mantiene su planteamiento inicial, “no se si es una broma o una tomadura de pelo por parte de la Junta de Andalucía, o simplemente falta de financiación”, refiriéndose a la información de que el Metro iría en superficie finalmente.
“Estamos de acuerdo con que se acelere y que se termine el proyecto definitivo, pero que sea subterráneo”, explica el presidente. “No vamos a permitir una vez más que se haga una pantalla y dividan a Bellavista en dos partes, eso es una auténtica aberración”. Así de contundente se mostraba Andrade, exigiendo a las administraciones, además, que no consideren a Bellavista como un barrio de segunda o tercera. “Exigimos y pedimos a la Junta que acelere el proceso del proyecto, lo saque a licitación y que tenga en cuenta la opinión absoluta que se aprobó el 9 de febrero de 2018, el Metro subterráneo”.
Unidad con otras instituciones del barrio
Para concluir, Antonio Andrade ha querido recordar que “en Bellavista hemos sufrido mucho porque nos han ignorado, todo lo que se ha conseguido en el barrio ha sido con sudor y lágrimas y tuvimos la experiencia cuando teníamos la Nacional IV”. Por ello, desde la Unidad exigen igualdad y advierten de que “modestamente y con otras asociaciones y entidades del barrio, haremos todo lo que esté en nuestras manos para que el Metro subterráneo sea una realidad en Bellavista”.