La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Dolores Gálvez, presentó este lunes una nueva convocatoria de ayudas al inicio de actividad para trabajadores autónomos. Correspondiente al periodo 2025-2026, esta iniciativa destina casi 9,5 millones de euros en la provincia para apoyar a quienes inician su propio negocio.
Estas subvenciones, que van de 3.800 a 5.500 euros, priorizan a jóvenes, mujeres y emprendedores en municipios con menos de 10.000 habitantes. Gálvez enfatizó que el objetivo es respaldar los primeros pasos de los nuevos negocios, cuando las dificultades económicas son mayores. «Se trata de ofrecer ayuda cuando más se necesita», señaló durante la presentación.
A nivel regional, el presupuesto total asciende a 104 millones de euros, con Córdoba recibiendo casi 9,5 millones. La convocatoria se abrió el 12 de agosto y permanecerá activa hasta el 30 de junio de 2026. Las cuantías varían según edad, género y tamaño del municipio.
Por ejemplo, autónomos mayores de 30 años y autónomas mayores de 35 reciben 3.800 euros. Para menores de 30 y autónomas menores de 35, sube a 5.000 euros. En pueblos pequeños, estas cifras aumentan a 5.000 y 5.500 euros, respectivamente. Este enfoque busca fomentar el emprendimiento en áreas rurales, donde el acceso a recursos es limitado.
Para optar a las ayudas, los solicitantes deben estar inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), que es el sistema de Seguridad Social para freelancers en España. También necesitan acogerse a la cuota reducida de la Seguridad Social, una tarifa inicial rebajada para nuevos autónomos, y presentar un plan de viabilidad: un documento que demuestra la sostenibilidad del negocio.
La actividad debe desarrollarse en Andalucía, y la solicitud se presenta en un plazo máximo de dos meses desde el alta como autónomo. Hay un periodo transitorio de dos meses para quienes se dieron de alta entre el 30 de septiembre de 2024 y el 11 de agosto de 2025, cubriendo el lapso entre convocatorias anteriores y esta nueva.
Las solicitudes se tramitan solo de forma telemática a través de la Sede Electrónica General de la Administración de la Junta de Andalucía, en el Catálogo de Procedimientos y Servicios, accesible en ‘https://lajunta.es/5tw1u‘. Este proceso digital agiliza la gestión y reduce papeleo, ideal para la lectura en pantalla.
Gálvez hizo balance de la convocatoria anterior (2023-2024), que recibió más de 4.000 solicitudes en Córdoba. Finalmente, 2.856 autónomos obtuvieron las ayudas, gracias a un aumento del 91% en el presupuesto, de 6,8 a más de 13 millones de euros tras ampliaciones.
Entre los beneficiarios, el 27% eran menores de 30 años, y más de 4,4 millones de euros llegaron a 846 autónomos en municipios pequeños, representando el 30% del total. Estos datos subrayan el impacto en grupos vulnerables y zonas rurales.
La delegada resaltó el compromiso del Gobierno andaluz con los autónomos, a los que describió como «el motor de nuestra economía». Generan empleo, riqueza y mantienen vivo el tejido productivo, por lo que apoyarlos es una obligación, afirmó.
La tramitación actual es automatizada, garantizando resolución y notificación en un máximo de cuatro meses. Estas ayudas son compatibles con la «cuota cero», un subsidio que cubre las cotizaciones sociales iniciales. En Córdoba, ha beneficiado a 2.584 autónomos con más de 2,6 millones de euros invertidos.
En cuanto al emprendimiento femenino, Gálvez destacó que las mujeres representaron el 50% de las solicitudes en la anterior convocatoria, superando en número a los hombres. Esto refleja una apuesta creciente por el autoempleo entre ellas, algo positivo y poco habitual.
Desde enero de 2019 hasta agosto de 2025, el número de mujeres autónomas en Córdoba creció casi un 10%, frente al 1,1% en hombres. Aun así, representan el 38% del total de trabajadores por cuenta propia en la provincia.
Esta tendencia apunta a un cambio en el panorama laboral, donde las mujeres ganan terreno en el emprendimiento. La nueva convocatoria busca potenciar este avance, contribuyendo a una economía más inclusiva en Andalucía.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es