El tiempo:
101TV

Nueva fumata negra: habrá que esperar a la votación de la tarde

De nuevo ha habido fumata negra en la Plaza de San Pedro del Vaticano. Negro como el tizón el humo que ha salido por la chimenea de la Capilla Sixtina en la primera de las dos fumatas que hay previstas este jueves 8 de mayo en el Vaticano para la elección del nuevo Papa. Gran expectación en Roma y en el resto del mundo con las dos primeras fumatas sin resultado blanco ni «habemus papam».

Estos son los pasos que han de seguir los cardenales electores tras la primera votación

Siguen sonando las apuestas con el italiano Parolin y el filipino Luis Antonio Tagle como los dos cardenales que parten con más opciones, según los principales expertos. Sin embargo, todo está por ver en este cónclave de 2025 en el que la Iglesia Católica elegirá al sucesor del Papa Francisco, el argentino Jorge Bergoglio que falleció el pasado 21 de abril, Lunes de Pascua.

Tras la primera fumata negra en la noche del miércoles, los cardenales han vuelto a reunirse este jueves por la mañana para realizar dos votaciones más en las que ningún cardenal ha obtenido los dos tercios de los votos. Por la tarde, volverán a encerrarse en la Capilla Sixtina donde tendrán lugar dos escrutinios más, al final de los cuales, si ninguno resulta positivo, saldrá la tercera fumata negra.

Si, por el contrario, en la votación de este jueves por la tarde algún cardenal consigue la mayoría cualificada de dos tercios (89 votos) entonces la fumata blanca se podría adelantar y salir, o bien a partir de las 17:30 horas o las 19:00 horas, por la tarde.

Pausa para la oración y el libre coloquio

En caso de que al final del segundo día de Cónclave, la sede siga estando vacante, los cardenales se retirarán una vez más a la Casa Santa Marta. Los días siguientes, se seguirá el mismo proceso de votación y si al tercer día aún no ha salido la fumata blanca, los cardenales tendrán un día de pausa para la oración y el libre coloquio.

Si tras cuatro series de escrutinios no se obtuviera resultado positivo, entonces, según el Motu Proprio publicado por Benedicto XVI, los cardenales podrán elegir entre los dos más votados en el último escrutinio aunque no por mayoría sino que de nuevo se deberán alcanzar «al menos» los dos tercios de los votos.

Durante todo el proceso, los 133 cardenales deberán cumplir con el juramento realizado este miércoles según el cual se comprometen a «observar con la máxima fidelidad» el secreto sobre todo lo relacionado con la elección del nuevo Papa, tanto durante como después de la elección; juran no favorecer ninguna interferencia, y cada uno promete, en caso de ser elegido, desempeñar fielmente el ‘munus Petrinum’ de Pastor de la Iglesia Universal.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Sigue en directo la chimenea del Vaticano: ¿habrá fumata blanca este jueves?

Ignacio Pérez

Parolin parte como favorito pero sus opciones pueden desvanecerse según la prensa italiana

101 TV

Estos son los pasos que han de seguir los cardenales electores tras la primera votación

Ignacio Pérez