El tiempo:
101TV

Nueva jornada de retrasos y averías de trenes en Sevilla tras el caos del fin de semana

La normalidad todavía no ha vuelto por completo a las líneas de Alta Velocidad entre Andalucía y Madrid. Tras una jornada caótica este pasado domingo, cuando una avería en un tren AVE provocó retrasos de hasta más de dos horas en nueve servicios, este lunes las incidencias continúan afectando a la circulación ferroviaria, especialmente en la estación de Sevilla-Santa Justa.

La avería sufrida el domingo por un AVE que salió de Madrid a las 12:00 y quedó detenido en La Sagra durante más de dos horas provocó un efecto dominó que alteró el tráfico ferroviario durante buena parte del día. A pesar de que Renfe aseguró el restablecimiento de la normalidad a las 20:00 horas, lo cierto es que incluso a esa hora un tren con salida prevista desde Sevilla acumulaba ya 50 minutos de retraso.

Nuevas incidencias este lunes

Hoy lunes, la situación dista de estar completamente solucionada. Dos trenes han registrado demoras en sus llegadas a Sevilla: el Avant procedente de Málaga (9:17) y el Avlo Madrid-Sevilla (9:00) circulaban con retrasos de hasta diez minutos. A ello se han sumado dos nuevas averías: una en un Alvia que partió de Madrid con destino Cádiz a las 07:05 y que también quedó detenido en La Sagra, y otra en un tren procedente de Huelva que se detuvo a las 9:30 en el cambiador de Majarabique, en Sevilla. En ambos casos, Renfe ha tenido que habilitar trenes alternativos o reorganizar a los pasajeros.

Críticas políticas y dudas sobre la fiabilidad del servicio

Mientras Renfe insiste en que los trenes AVE Madrid-Sevilla circulan con normalidad, la realidad es que persisten los retrasos y las molestias para los usuarios, sin que se haya ofrecido una explicación pública detallada sobre las causas del cúmulo de incidencias. La situación ha generado críticas desde algunos sectores políticos, como el portavoz del PP en el Parlamento andaluz, Toni Martín, quien ha calificado lo ocurrido como un “nuevo ejemplo de incompetencia” del Ministerio de Transportes.

Aunque los servicios están funcionando, los problemas técnicos y la acumulación de incidencias en apenas 24 horas cuestionan la fiabilidad actual del sistema de Alta Velocidad, especialmente en una línea tan transitada como la que une Madrid con las principales ciudades andaluzas. La inquietud crece entre los viajeros frecuentes, mientras se espera que Renfe y Adif aclaren el alcance real de estas fallas y si se están tomando medidas para evitar que se repitan.

La Cámara de Comercio de Sevilla exige soluciones

Ante la repetición de estos problemas, el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, ha pedido al Gobierno central —y en concreto al ministro de Transportes, Óscar Puente— que adopte “cuanto antes” medidas que aseguren el correcto funcionamiento de la infraestructura del AVE.

Herrero ha alertado de que “Sevilla no puede permanecer incomunicada con la capital de España de forma continuada”, señalando que esta situación genera inseguridad y graves perjuicios económicos para las empresas que operan con Madrid como destino. Desde la institución cameral denuncian la “grave indefensión” que están sufriendo los sevillanos, a quienes consideran “rehenes de una mala gestión” y de “una deficiente política en infraestructuras”.

La Cámara reclama mayores inversiones que ayuden a paliar la situación y prevenir nuevos episodios de caos ferroviario que afecten a la actividad económica y a la confianza en el servicio.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La línea de Alta Velocidad Sevilla-Huelva cuenta con 15 ofertas para la redacción del proyecto

101TV

La Feria de Sevilla 2025 se consolida como una edición segura y con la vuelta al debate: ¿formato corto o largo?

María Mena

Movilidad, ampliación y la vuelta al formato largo: los grandes retos de la Feria de Sevilla según la oposición

María Mena