El tiempo:
101TV

Nueva macrobatida para encontrar a Esther López

Una semana después de la última batida para encontrar a Esther López de la Rosa, la mujer de 35 años desaparecida el 12 de enero en el municipio vallisoletano de Traspinedo, agentes de la Guardia Civil, voluntarios de Cruz Roja, de Protección Civil y cientos de vecinos han vuelto a salir ampliando el radio de búsqueda hacia el oeste del radio ya explorado.

La cuarta gran batida desde la desaparición de Esther López recorren la zona situada al oeste del lugar donde el pasado 12 de enero desapareció la señal del móvil de López, y donde los testigos sitúan la última zona en la que fue vista, en el entorno del restaurante La Maña.

El dispositivo iniciado en el polígono Tuduero, entre Traspinedo y Tudela de Duero, divide la zona de acción en cinco sectores, dos de ellos al otro lado del río Duero, donde se va a incidir en la ribera y zonas que son más agrestes y complicadas, ha explicado a los medios de información el teniente coronel de la Guardia Civil Javier Peña.

Hay que recordar que Esther Lopez desapareció el pasado 12 de enero y la última vez que se la vio con vida fue en las proximidades de esa casa, muy cerca del restaurante La Maña.

Fue el padre el que dio, días después, la voz de alarma y, desde entonces, se han realizado hasta tres batidas sin que, de momento, se haya encontrado su paradero.

Agencia, TV

Otras noticias de interés

El fiscal general del Estado «no» se considera responsable de revelar secretos en el ‘caso del novio de Ayuso’

101 TV

El fiscal general del Estado niega haber cometido el delito de revelación de secretos que se le atribuye

101 TV

Vilaplana declara que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas

Elena Lozano