El tiempo:
101TV

Nueve empresas presentan ofertas para las obras de la vía ciclopeatonal que unirá Alhendín y Armilla

carril bici alhendin - armilla - foto junta

La futura vía ciclopeatonal entre Alhendín y Armilla comenzará a construirse en los primeros meses de 2026. La Junta de Andalucía ha recibido ya nueve ofertas de empresas interesadas en ejecutar las obras en esta vía en la que invertirá cerca de 1,3 millones. Contará con un carril de 1,5 kilómetros que facilitará los desplazamientos a pie o en bicicleta de los vecinos de Alhendín hasta Armilla y los conectará al Metro de Granada.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta, Rocío Díaz, se ha mostrado satisfecha por los pasos dados hasta la actualidad. «Desde el Gobierno andaluz tenemos claro que hay que impulsar la intermodalidad y ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de desplazarse hacia un transporte público sostenible y eficiente como es el Metro». ha señalado en una nota de prensa.

Las obras del carril bici entre Alhendín y Armilla ya están licitadas

La nueva vía ciclista transcurrirá a lo largo de un tramo de 1.415 metros, que discurre en paralelo a la carretera N-323 y atraviesa distintos tipos de pavimento, desde acerados con baldosas hasta terreno natural. Este recorrido parte de la vía mixta peatonal-ciclista proveniente de Armilla, y situada en el entorno del río Dílar, en la citada N-323a -en término de Alhendín-. A continuación, el ámbito de actuación continua a través de esta avenida -carretera de Motril-Bailén- hasta conectar con la zona urbana de Alhendín.

La superficie engloba terrenos sin urbanizar y en algunos sectores sin infraestructura de instalaciones ni iluminación, sin un itinerario peatonal/ciclista definido, y por tanto, con mucha oportunidad de mejora importante en lo relativo a movilidad sostenible.

La vía ciclopeatonal conectará zonas residenciales de Alhendín hasta Armilla. Este carril se ha concebido para fomentar la intermodalidad con el uso combinado de la bicicleta con el transporte público, sobre todo con el Metro de Granada, con el que conecta directamente, y con las líneas de autobuses urbanas y periurbanas.

En el diseño de las actuaciones proyectadas, se han seguido las Recomendaciones de Diseño de Vías Ciclistas en Andalucía y en la Red de Rutas Ciclistas Europeas Eurovelo. Todo ello en coordinación con el Área de Urbanismo de cada municipio, para realizar actuaciones de características similares.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

A prisión la joven que apuñaló a una menor con una navaja en la Carretera de la Sierra

101 TV

Los granadinos honran a sus difuntos en una jornada de recuerdo y tradición

María José Ramírez

22 personas detenidas por la venta ilegal de medicamentos por internet con arrestos en Málaga y Granada

Natalia Baena