Nuevo atropello múltiple en Alemania. En la mañana de este jueves 13 de febrero, un coche se ha abierto paso deliberadamente entre un grupo de personas en la ciudad alemana de Múnich, dejando a su paso un fallecido y una veintena de heridos, dos de ellos de gravedad, según ha informado Reuters.
Medios internacionales destacan que el turismo ha arremetido contra la multitud de una huelga de trabajadores convocada por el sindicato Verdi en la ciudad este jueves. Tras el suceso, la policía germana ha puesto en marcha un operativo a gran escala sobre infraestructuras claves como la estación central de trenes.
Según han informado las autoridades alemanas, el conductor del turismo ha sido detenido y se trata de un joven afgano de 24 años y solicitante de asilo en el país. Además, los agentes barajan la posibilidad de un «atentado terrorista».
A lo largo de la mañana, la Policía ha mantenido acordonado el perímetro y cortado el tráfico. Además, se ha instado a los usuarios a alejarse de la zona para no entorpecer la llegada de los servicios de emergencias, que han tenido que atender a decenas de los heridos in situ antes de su traslado hospitalario.
El impactante suceso se produce en vísperas de la conferencia de seguridad programada en la ciudad de Múnich este próximo viernes, en la que estarán presentes el vicepresidente estadounidense, JD Vance, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy.
Segundo en menos de dos meses
Este atropello masivo es el segundo que se produce en Alemania en los últimos dos meses. El pasado 21 de diciembre en la localidad de Magdeburgo -a unos 130 kilómetros de la capital Berlín-, un vehículo se adentró en un mercadillo navideño arrollando a la multitud y provocando un total de cinco fallecidos, entre ellos un niño, y centenares de heridos.
En aquel caso, el responsable del atentado fue un conocido psiquiatra saudí de 50 años, llamado Taleb A, y que había participado en numerosas entrevistas en diarios del país. Al parecer, desde hace años el médico abandonó la fe musulmana y se inició en un ferviente activismo a favor de las mujeres saudíes, a las que llegó a asesorar para escapar de su país de origen.
Los medios germanos destacaron su simpatía por la formación ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y por teorías conspiranoicas sobre un plan secreto impulsado por Angela Merkel para islamizar Europa, por lo que se consideró un atentado con motivaciones islamófobas.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es