El tiempo:
101TV

Nuevos modelos de IA capaces de «razonar» son desarrollados por Meta y Open AI

Nuevos modelos de IA capaces de «razonar» son desarrollados por Meta y Open AI. La ‘startup’ tecnológica OpenAI y empresa de redes sociales Meta lanzarán próximamente nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) que serán capaces de razonar y planificar, pasos clave para lograr en máquinas una cognición análoga o superior a la de los seres humanos, según ha adelantado este martes ‘Financial Times’.

Esta semana, los directivos de OpenAI y Meta han señalado que están preparando el lanzamiento de las próximas versiones de modelos lingüísticos complejos; sistemas que impulsan aplicaciones de IA generativa como ‘ChatGPT.

Nuevos modelos de IA capaces de «razonar» son desarrollados por Meta y Open AI

Meta ha indicado que empezará a desplegar ‘Llama 3’ en las próximas semanas, mientras que OpenAI, respaldada por Microsoft, ha indicado que su próximo modelo, que se espera se llame ‘GPT-5’, llegará «pronto».

«Estamos trabajando duro para conseguir que estos modelos no solo hablen, sino que razonen, planifiquen… que tengan memoria», ha declarado la vicepresidenta de Investigación en IA de Meta, Joëlle Pineau.

Por su parte, el director de operaciones de OpenAI, Brad Lightcap, ha manifestado en una entrevista con ‘FT’ que la próxima generación de ‘GPT’ mostrará avances en la resolución de «problemas difíciles» como el razonamiento.

«Vamos a empezar a ver IA capaz de asumir tareas más complejas de forma más sofisticada», ha expresado. «Creo que apenas estamos empezando a escarbar en la superficie de la capacidad que tienen estos modelos para razonar», ha añadido.

Lightcap ha sostenido que los sistemas de IA actuales son «realmente buenos en pequeñas tareas puntuales», pero que sus capacidades siguen siendo «bastante limitadas».

«Vamos a empezar a ver IA capaz de asumir tareas más complejas de forma más sofisticada», ha expresado. «Creo que apenas estamos empezando a escarbar en la superficie de la capacidad que tienen estos modelos para razonar», ha añadido.

Lightcap ha sostenido que los sistemas de IA actuales son «realmente buenos en pequeñas tareas puntuales», pero que sus capacidades siguen siendo «bastante limitadas».

Otras noticias de interés

Frigiliana presenta AMALia, la primera inteligencia artificial turística de Andalucía rural

101 TV

Campus 42 Málaga renueva por tres años más como espacio de formación digital gratuita

Natalia Baena

Filtrados 16.000 millones de contraseñas en la mayor brecha de seguridad cibernética del año

101 TV