El tiempo:
101TV

Las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga avanzan hacia su recta final

Málaga avanza hacia la movilidad sostenible con un importante paso en las obras del carril BUS-VAO de acceso a la ciudad. Esta semana se colocará la viga central sobre la autovía MA-20, en la madrugada del lunes 11 al martes 12 de agosto. La actuación, impulsada por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, implicará un corte puntual de tráfico en una de las vías más transitadas de la capital, por la que circulan hasta 150.000 vehículos al día.

Los trabajos preparatorios comenzarán a las 22:00 horas del lunes y, a la 1:00 de la madrugada, se procederá a instalar la pieza principal con dos grúas de 200 toneladas cada una. El corte de la MA-20 se realizará de forma puntual y en horario nocturno para minimizar el impacto sobre la circulación. En las madrugadas de los días 13 y 14 de agosto se colocarán los tramos laterales de la estructura, que se ensamblarán al central.

La estructura principal es una viga cajón metálica compuesta por tres tramos: un vano central de 32 metros y dos laterales de 16,25 metros cada uno. Se trata de la pieza más relevante de la plataforma reservada que unirá la A-357 con la avenida de Blas Infante.

La Junta comenzará en enero el carril Bus-VAO en la A-357 de Málaga

Las obras, al 70 % de ejecución

Las obras, que alcanzan ya el 70 % de ejecución, cuentan con un presupuesto de 8,5 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos Next Generation. El proyecto busca mejorar la movilidad sostenible en Málaga, aumentando la velocidad comercial y la competitividad de las líneas de autobuses interurbanos y urbanos.

El carril BUS-VAO tendrá una longitud de 2,1 kilómetros, desde el enlace de acceso al Hospital Universitario Virgen de la Victoria y la calle Jiménez Fraud hasta la glorieta de la plaza Manuel Azaña. La actuación consiste en ampliar la calzada derecha de la A-357 en sentido entrada a Málaga, utilizando parte de la mediana y ampliando seis estructuras existentes, de las cuales ya se han finalizado cuatro.

Cuando finalice, la infraestructura permitirá el uso exclusivo de este nuevo carril para autobuses y vehículos de alta ocupación, con el objetivo de reducir tiempos de viaje y favorecer un transporte más eficiente y sostenible en la capital.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El TSJA confirma los siete años de prisión para un varón que abusó de una joven en un portal de Málaga

Ignacio Pérez

Programa de la Feria de Málaga 2025 para no perderse nada

Manuel García

Francisco Salado y los datos del turismo en Málaga: «No podemos crecer infinitamente»

Ignacio Pérez