El tiempo:
101TV

Ocho incendios activos en León obligan a desalojos masivos y amenazan Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad

La provincia de León enfrenta una grave situación debido a al menos ocho incendios forestales activos que afectan especialmente a la comarca de El Bierzo, poniendo en peligro zonas de alto valor cultural y paisajístico como Las Médulas, declaradas Patrimonio de la Humanidad. Durante este fin de semana, las llamas han obligado a desalojar a cientos de vecinos de diferentes municipios cercanos, mientras las autoridades trabajan contrarreloj para contener los focos.

Aunque esta mañana el frente del incendio que rodea Las Médulas parecía controlado, la situación se ha agravado en las últimas horas. El fuego ha entrado en el Parque del Monumento Natural de Las Médulas, causando daños y forzando la evacuación de más de 700 personas. En Carucedo fueron desalojadas 400 personas, mientras que en su pedanía de Las Médulas, otros 100 vecinos tuvieron que abandonar sus hogares. Además, en Borrenes se evacuaron a 180 residentes entre las localidades de Orellán y Voces, y en Montes de Valdueza, en Ponferrada, 20 vecinos fueron también desalojados. Por la mañana ya se había desalojado Yeres, con 30 personas afectadas, y se restringió el acceso a la zona para evitar riesgos.

Incendio de índice de gravedad 2 en Zamora: evacuados los habitantes de tres localidades

Nivel 2 de Emergencias

Ante esta grave emergencia, la Junta de Castilla y León ha declarado el nivel 2 de Emergencias, activando medios y recursos extraordinarios para hacer frente a los incendios. En los trabajos de extinción colaboran medios de todas las administraciones, apoyados por la Unidad Militar de Emergencias (UME), que trabajan en varios frentes simultáneamente, incluyendo también otros incendios activos en Villaverde de los Cestos, Orallo, Fasgar, y en diferentes puntos de la comarca de El Bierzo.

La situación se complica por las condiciones climáticas adversas. Los bomberos destacan que las tormentas secas con rayos sin precipitaciones y una ola de calor excepcionalmente seca y prolongada están favoreciendo la rápida expansión de las llamas. “Nunca había visto un verano tan seco”, asegura un bombero que participa en las tareas de extinción. Las temperaturas elevadas tanto de día como de noche, junto a índices muy bajos de humedad, están convirtiendo el terreno en un combustible ideal para el fuego.

El incendio en Zamora

Paralelamente, en la vecina provincia de Zamora, un incendio descontrolado declarado en la tarde del domingo en el municipio de Uña de Quintana mantiene en alerta a las autoridades. Este fuego, declarado en nivel 2 por su capacidad de expansión, ha obligado a desalojar a los vecinos de Molezuelas de la Carballeda, Cubo de Benavente y Uña de Quintana. Los bomberos alertan de la falta de efectivos para combatir simultáneamente todos los incendios en León y Zamora, y temen que las llamas puedan alcanzar zonas montañosas de difícil acceso, lo que podría causar la pérdida de miles de hectáreas.

Por último, aunque la Junta informa que el incendio de Yenes no pone en riesgo ni al pueblo ni al parque natural de Las Médulas, el dispositivo de emergencia continúa activo y se mantiene la alerta ante la posibilidad de que las condiciones meteorológicas y la sequedad extrema prolonguen el peligro en los próximos días.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La segunda ola de calor seguirá azotando Andalucía esta semana con avisos activos en casi toda la comunidad

101 TV

Incendio de índice de gravedad 2 en Zamora: evacuados los habitantes de tres localidades

Elena Lozano

Perseidas 2025 en Málaga: dónde y cuándo ver las Lágrimas de San Lorenzo

Elena Lozano