El tiempo:
101TV

Paco Cepero protagonizará la segunda edición del Festival de Guitarra ‘Paco de Antequera’

La plaza de los Escribanos, con la majestuosa portada renacentista de la Real Colegiata de Santa María como telón de fondo, será escenario el próximo viernes 1 de agosto a las 22:30 horas de la segunda edición del Festival de Guitarra “Paco de Antequera”, una cita con la que la ciudad rinde homenaje a uno de sus grandes referentes flamencos.

La teniente de alcalde delegada de Fiestas Mayores, Tradiciones y Promoción del Flamenco, Elena Melero, ha presentado en rueda de prensa los detalles de este evento, que nació el pasado año con el objetivo de preservar la memoria del guitarrista antequerano Paco de Antequera, poniendo en valor su legado artístico y su aportación al mundo del flamenco.

En esta segunda edición, el festival contará con la presencia estelar del maestro jerezano Paco Cepero, considerado uno de los grandes nombres de la historia de la guitarra flamenca. Su virtuosismo y su papel como acompañante de figuras tan emblemáticas como Camarón de la Isla, El Lebrijano, Tío Borrico, El Terremoto o La Perla de Cádiz, lo convierten en un artista de referencia a nivel nacional e internacional.

Cepero, con más de 800 composiciones a sus espaldas —entre ellas marchas procesionales, temas flamencos e incluso piezas presentadas en Eurovisión—, ha sido distinguido con reconocimientos como la Medalla al Mérito en el Trabajo (2018) y el título de Hijo Predilecto de Jerez (2019). Su participación en esta edición del festival cobra un valor especial al haber compartido vivencias artísticas con el propio Paco de Antequera.

El cartel artístico lo completan Paco León a la guitarra, Samuel Serrano al cante, Pedro Navarro a la percusión y los bailaores Juan Tejero e Irene Carrasco, bajo la presentación de Laura Caballero.

El evento, organizado por el Área de Promoción del Flamenco del Ayuntamiento de Antequera, cuenta con la colaboración de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales a través del Instituto Andaluz del Flamenco, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

Desde el Ayuntamiento han animado a vecinos y visitantes a disfrutar de una noche mágica en torno al arte de la guitarra flamenca, en uno de los enclaves patrimoniales más destacados de la ciudad, con un cartel de primer nivel y el recuerdo siempre vivo de Paco de Antequera como hilo conductor del festival.

Otras noticias de interés

La Noche Flamenca de Santa María reunirá en Antequera a grandes figuras del ‘arte jondo’ el 2 de agosto

La Junta saca a licitación las obras del Centro de Salud del Campillo Bajo por casi 2,9 millones

María Rosales

José Cantos continúa recuperando la platería original de la peana procesional del Rosario de Antequera