La elección del nuevo Papa ha despertado entusiasmo, análisis y, para muchos, esperanza. León XIV —norteamericano y peruano, agustino y ex misionero en Perú— ha sorprendido por representar una síntesis que pocos vieron venir. Para el sacerdote Javier Gómez, entrevistado en el programa especial de ‘Llegó la hora’, esta figura encarna «la tierra común» que el cónclave necesitaba.
«Creo que no le teníamos en cuenta porque llevaba solo dos años como cardenal», observó Gómez. «Aunque era cardenal obispo, que le daba mucha autoridad, ha sido esa figura común, ese mínimo común múltiplo donde todas las sensibilidades de la Iglesia se han podido encontrar», añadió.
Quién es el Papa León XIV: biografía, origen, misión en Perú y legado agustino del nuevo Pontífice
Una visión global
Javier Gómez, jesuita y profesor en Málaga, destaca que León XIV no solo tiene una sólida formación teológica y experiencia de gobierno, sino que, además, representa una Iglesia en salida, abierta al diálogo y al compromiso social. «Ha sido general de los Agustinos, obispo en Perú y prefecto del Dicasterio para los Obispos. Tiene una visión global, pero no pierde el vínculo con las periferias», remarcó.

Uno de los aspectos que más entusiasma a Gómez es la dimensión misionera del nuevo Papa. «Me alegra que sea norteamericano, pero me alegra mucho más que sea también peruano. Tiene esa doble pertenencia que refleja bien lo que hoy necesita la Iglesia: raíces y apertura», afirmó.
Una etapa de transición para el catolicismo
Sobre la situación de la fe en España, el sacerdote fue directo: «Se ha roto la transmisión de la fe», dijo. Para él, el catolicismo europeo vive una etapa de transición que exige una revisión profunda. «Ya no basta con llevar a los hijos a misa o a catequesis. Vivimos en una sociedad plural, donde la fe necesita ser testimonio vivo, no solo tradición heredada».
En el aula, Gómez también ha notado el interés de los jóvenes. «He cambiado el programa para hablarles del Papa Francisco y ahora también de León XIV. Hay una curiosidad, una búsqueda. Los alumnos preguntan. Quieren saber». Finalmente, el sacerdote destacó la importancia de la tradición agustiniana en esta elección.
«Es una de las grandes corrientes espirituales de la Iglesia, un top cinco, como nos gusta decir ahora. Qué riqueza que esta tradición entre también en el papado». Con la elección de León XIV, la Iglesia parece haber apostado por un liderazgo equilibrado, con experiencia, sensibilidad pastoral y un fuerte sentido misionero. «Gracias a Dios tenemos un nuevo Pedro», concluyó Javier Gómez. «Ahora nos toca escuchar, aprender y caminar con él».
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es