Santander acoge el Encuentro RedBici 2025, un foro de urbanismo y movilidad sostenible en el que participan representantes de ciudades como París, Bilbao, Málaga, Madrid o Barcelona, para debatir con el objetivo de avanzar hacia ciudades más accesibles a través de la bicicleta.
La alcaldesa de la capital cántabra, Gema Igual, ha inaugurado este miércoles en el Palacio de la Magdalena de la ciudad el curso, integrado en la programación de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que reúne a responsables municipales, técnicos y expertos en movilidad de todo el país.
En la apertura, la regidora ha estado acompañada por el rector de la UIMP, Carlos Andradas; Antoni Poveda, presidente de la Red de Ciudades por la Bicicleta RedBici; Silvia Casorrán, secretaria general de la entidad y directora del curso; y el concejal de Movilidad Sostenible, Agustín Navarro, informa el Ayuntamiento en una nota.
Durante su intervención, Igual ha destacado la importancia de sumar capacidades desde distintos niveles de la administración y perfiles profesionales para «afrontar el reto de mejorar la calidad de vida urbana de forma sostenible», y ha subrayado al respecto que «la bicicleta no debe ser un complemento, sino una alternativa real y eficaz dentro del ecosistema urbano».
Empezamos los cursos de verano que celebramos en el Palacio de la Magdalena de #Santander con la bienvenida de la directora del encuentro, @silviacasorran; el rector de la @UIMP, @carlosandradas; el presidente de nuestra asociación, @AntoniPovedaSJD; y la alcaldesa @gemaigual. pic.twitter.com/BtFGaNi2zK
— RedBici (@RedCiudadesBici) July 23, 2025
Y ha aprovechado su turno de palabra para hacer hincapié en los últimos avances de Santander en movilidad ciclista, como la red de carriles bici que alcanzará los 40 kilómetros, la ampliación del sistema de alquiler de bicicletas -ahora con modelos eléctricos- o la integración de itinerarios ciclistas en proyectos urbanos como la prolongación del paseo marítimo entre Gamazo y Los Peligros, entre otros.
«Trabajamos por una ciudad más habitable, accesible y conectada», ha asegurado, a la par que ha destacado la importancia de compartir experiencias entre ciudades y «construir redes funcionales, seguras y pensadas para todos», defendiendo así una visión integral de la movilidad que combine infraestructura, normativa, diseño urbano y hábitos ciudadanos.
Un curso con ponencias, debates y visitas
El curso RedBici, uno de los tres foros que patrocina el Consistorio santanderino en la UIMP 2025, incluye ponencias, mesas de debate y visitas técnicas. La charla inaugural ha corrido a cargo de Catherine Gall, directora ejecutiva de Chaire ETI del IAE Paris-Sorbonne, quien ha analizado el caso de la capital francesa como modelo de transformación rápida y eficaz hacia una movilidad más ciclista.
Entre las temáticas que se tratarán figuran la adaptación del espacio urbano a la movilidad ciclista, los retos para lograr ciudades 100% ciclables, el impacto del sistema de bicicletas compartidas y el desarrollo del cicloturismo como motor territorial.
El curso, que se desarrolla hasta este jueves, incluye además una visita técnica por Santander en bicicleta eléctrica o un recorrido por la Vía Verde del Pas.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es