Pasar un caluroso día de verano en el río Dílar ya no es lo que era. Todavía hay chapoteos en el agua, sí, pero compartidos con docenas de personas que lo abarrotan, llamados por los vídeos que el algoritmo de su red social favorita les ha mostrado. Y como consecuencia, las condiciones en las que se encuentra el entorno han empeorado. Un paseo junto al cauce ahora es una carrera de obstáculos, entre el agua, la gente y excrementos de perro.
«Aparte de la masificación, la gente tiene poco civismo», lamenta Helena, una vecina que acudió como acostumbra a pasar el día, pero encontró una escena que dista de la que le encandilaba. «Es vergonzosa la situación que estamos viviendo en el pueblo. No porque no queramos que venga nadie, que es maravilloso que las familias vengan a hacer rutas o disfrutar de la naturaleza, sino por toda la basura que se deja y las cacas de perro», apunta.
Denuncian saturación de los ríos del espacio natural de Sierra Nevada
Porque en su caminata junto al río, no son pocas las que encuentra. «Desde el aparcamiento hasta el comienzo de la zona pícnic, que hay 200 metros, vi todas esas cacas de perro», muestra unas imágenes. La ladera, en esas tomas, llena de heces. «Y lo peor no era lo que se veía, era el olor. Yo creo que hasta espanta a las cabras montés que suelen bajar a beber agua al anochecer», sugiere.
Consecuencias de la masificación
Se trata de una de las consecuencias de la masificación que de un tiempo a esta parte sufren los ríos del espacio natural protegido de Sierra Nevada en verano. La visibilidad en redes sociales llena estos parajes, que terminan por ver sus condiciones adulteradas. Ecologistas en Acción ya denunció la pasada semana la situación, a lo que ahora se unen las reclamaciones de los vecinos.
Hasta 3.000 personas llegarían a pasar por algunos de estos lugares cada fin de semana, lo que desnaturalizaría los espacios. Según precisan desde Ecologistas en Acción, el impacto está incidiendo en la pérdida de hábitat de algunas especies, así como la transformación del lecho y la progresiva desaparición de la vegetación de las orillas. Todo ello unido al descontrol de algunas mascotas propicia una alteración del entorno, motivo por el que el organismo solicita una regulación de la capacidad de algunos tramos de ríos.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es