La Plaza de Toros de Córdoba se vistió de gala el jueves 26 de septiembre para recibir a Pastora Soler en una de las citas más esperadas del Califas Fest 2025. La artista de Coria del Río transformó el coso califal en un templo musical donde más de 8.000 espectadores vivieron una noche irrepetible. Pastora Soler recordó desde el escenario la importancia de Córdoba en su carrera, ciudad donde grabó su primer gran disco de la mano del productor local Queco y donde pasó largas temporadas.
Ataviada con un espectacular vestido con cola, la cantante arrancó el concierto a las 22.30 horas con un bloque dedicado a sus orígenes copleros. ‘Capote de grana y oro’, ‘Triniá’, ‘La flor de los cantes’ y ‘Torre de arena’ sirvieron de apertura a un espectáculo que demostró la versatilidad de una de las voces más potentes del panorama nacional. El primer tramo del concierto rindió homenaje a las raíces flamencas de la artista, interpretando clásicos que marcaron su infancia y adolescencia con un despliegue vocal extraordinario.
La cantante sevillana ofreció más de dos horas de espectáculo en la Plaza de Toros de Córdoba con un repertorio que recorrió todas las etapas de su trayectoria musical
En un giro inesperado, Pastora Soler interpretó ‘I Have Nothing’ de Whitney Houston, tema de la banda sonora de ‘El Guardaespaldas’ que marcó su adolescencia. Esta versión demostró la capacidad técnica de la sevillana para abordar cualquier registro musical con solvencia absoluta.
Las mejores fotos del concierto de Pastora Soler en Los Califas
Éxitos contemporáneos
El segundo bloque del concierto incluyó grandes éxitos como ‘No hay manera’ junto a ‘Diki Diki’, ‘Dámelo ya’ y ‘Corazón congelado’. Temas más intimistas como ‘En mi soledad’ y ‘Herida’ alternaron con piezas que levantaron al público de sus asientos, especialmente ‘Ha sido bello’ combinada con ‘Flor de romero’. La versatilidad de Pastora Soler brilló en un repertorio que combinó canciones bailables con baladas emotivas, todas interpretadas con un nivel técnico excepcional que confirma su estatus como gran voz española.
‘Toda mi verdad’ y el emotivo recuerdo a su padre fallecido con ‘La mala costumbre’ pusieron el punto álgido emocional de la velada. La interpretación de ‘Tu vida es tu vida’, himno a los derechos LGTBIQ+, con la bandera del colectivo luciendo en la gran pantalla del escenario, generó una de las ovaciones más intensas de la noche.
Eurovision presente
‘Quédate conmigo’, la canción que llevó a España a Eurovisión 2012, se convirtió en otro momento cumbre del concierto. La interpretación sublime de este tema confirmó por qué la artista sigue siendo una referencia indiscutible del panorama musical español. El tema eurovisivo de Pastora Soler resonó con especial fuerza en Los Califas, recordando su paso por el certamen internacional con una interpretación que superó incluso la versión original.
Los himnos recientes ‘No me rendiré’, ‘Vive’ y ‘Te despertaré’ precedieron al tramo más emotivo con ‘Si hay Dios’ -que marcó su regreso junto a Alejandro Sanz- y ‘La tormenta’. Un ‘medley’ final con ‘Invencible’, ‘Amigas’, ‘Que sí’, ‘Cielo’ y ’30 veces’ puso el broche de oro a más de dos horas de espectáculo que terminaron pasada la 1.00 horas. El concierto se prolongó hasta altas horas de la madrugada con un público entregado que coreó cada canción, demostrando el estrecho vínculo entre Pastora Soler y la ciudad de Córdoba.
La Plaza de Toros registró un lleno absoluto en una noche que reafirmó el estatus de Pastora Soler como una de las grandes artistas españolas. El público cordobés respondió con fervor a cada interpretación, creando una atmósfera única que la propia cantante agradeció emocionada desde el escenario. La actuación de Pastora Soler se suma así a los grandes momentos de esta edición del Califas Fest, consolidando al festival como una cita imprescindible del otoño cultural cordobés.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es