Una semana después de la final de Eurovisión 2025, en la que la artista española Melody quedó en el puesto 24 de 26 países participantes, Pastora Soler ha compartido su visión del certamen en una entrevista con 101TV, donde también ha reflexionado sobre su propia experiencia en el festival y el revuelo generado en torno al resultado de su compañera de profesión y paisana.
«En mi caso fue todo muy positivo. Viéndolo con la distancia, terminar décima fue un triunfo», explica Pastora Soler, quien representó a España en 2012 con ‘Quédate conmigo’, una potente balada que supuso un antes y un después en su carrera. «Mis padres siempre evitaron meterme en concursos por el miedo a ser puntuada, y acabé en el más grande del mundo. Pero Eurovisión fue el escaparate que necesitaba. Me descubrió ante un público que no me conocía más allá de la copla o de ‘Corazón congelado’.
Pastora Soler: «Hoy disfruto más de mi carrera; me permito no ser perfecta»
Sobre la polémica generada en torno a Melody, quien acabó rozando el último puesto en Eurovisión, Soler se mostró comprensiva y reivindicativa: «A lo mejor ahora estamos todos un poco mosqueados, pero esto le ha venido súper bien. Hemos redescubierto a la pedazo de artista que es y a la persona increíble que hay detrás. Se ha ganado al público, aunque el puesto no refleje lo que hizo en el escenario».
Pastora defiende el talento y la entrega de Melody, y asegura que su paso por Eurovisión le abrirá nuevas puertas pese al mal resultado
La cantante también hizo memoria de los comienzos de Melody: «Tuve la suerte de presentarla en su primer escenario. Era pura energía, una niña que no paraba quieta. Y ahora la ves sobre el escenario con esa solidez… es brutal». Sin rodeos, Pastora también abordó uno de los aspectos más debatidos del festival: su componente político.
La representante de Melody: «Estamos muy agradecidos de estar en el ojo del huracán»
«Eurovisión no son solo canciones. Hay un peso geopolítico evidente. A veces ves propuestas increíbles que no reciben votos por razones que nada tienen que ver con la música. A mí este año, por ejemplo, me encantó la puesta en escena de Israel, pero entiendo que muchos no querían que ganara por la situación política del país», expone.
«Nunca hemos sido bien acogidos»
Sobre el papel de España, fue clara: «Nunca hemos sido bien acogidos en el sistema de votación. Hemos llevado buenas candidaturas y siempre salimos mal parados. Pero no creo que tengamos que retirarnos. Eurovisión sigue siendo una plataforma increíble, y el Benidorm Fest ha devuelto la música en directo a la televisión, algo importantísimo».
Pastora recordó también que en su año ganó Loreen con ‘Euphoria’, representando a Suecia: «Cuando la vi supe que iba a ganar. Fue justo. Es de las canciones más importantes del festival en los últimos tiempos». A pesar de las injusticias que puedan rodear al festival, Soler concluye con un mensaje contundente: «Eurovisión te pone ante millones de personas. Si sabes aprovecharlo, el resultado pasa a un segundo plano. Y Melody lo va a aprovechar. No tengo duda».