La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Sevilla ha informado favorablemente sobre el sistema de anclaje en la fachada del edificio Coliseo España para la segunda fase de la instalación de toldos de sombra en la avenida de la Constitución, ya en marcha con el primer tramo más cercano al Ayuntamiento.
La propuesta, según el acuerdo aprobado, se adecúa a la estructura compositiva de la fachada, de manera que se integra en ella sin excesiva estridencia y, por tanto, con el respeto debido a los valores arquitectónicos de tan singular edificación.
La comisión de Patrimonio también ha dado luz verde al proyecto de ejecución de medidas de ahorro energético en el Palacio de San Telmo, sede del Gobierno andaluz. El proyecto aprobado se enmarca dentro de las actuaciones del programa de financiación europea PIREP para la realización de mejoras de eficiencia energética.
La redacción del proyecto se realizó mediante una auditoria del edificio que estudió en profundidad sus condiciones y determinó cuáles serían las medidas a adoptar para implementar el ahorro energético del edificio.
De esta manera se definió una serie de intervenciones en la epidermis de la edificación, la incorporación de fuentes de energía renovables, iluminación, climatización y control.
Colegio de la Salle
Además, ha sido autorizado el proyecto de restauración de la cúpula, los cuerpos bajos de las torres de fachada y el muro medianero del Colegio de La Salle de San Luis de los Franceses, que pretende resolver los problemas de filtraciones que se han detectado en el cuerpo exterior de la cúpula de la iglesia, especialmente en su tambor, y que están causando serios daños en los importantes frescos de Domingo Martínez que cubren su intradós.
Una vez que se haya resuelto la causa de las filtraciones, se contempla restaurar las fábricas, molduras y elementos ornamentales de ladrillo de junto, así como los tejados que revisten la cúpula.
Debido a las distintas lesiones que han venido apareciendo en estos últimos años, el proyecto también contempla intervenir en los cuerpos bajos de piedra y en la consolidación de los paramentos y elementos ornamentales del muro medianero que la Iglesia ofrece al patio delantero del Colegio de La Salle.
Se ha aprobado también la nueva propuesta de ubicación del centro de transformación a instalar por la adecuación del Museo Arqueológico de Sevilla, que estará en contacto con la verja que delimita el Parque de María Luisa con el Paseo de Las Delicias en su encuentro con el antiguo Pabellón de Brasil de la Exposición de 1929, toda vez que en una sesión anterior, la comisión había propuesto ajustar esta actuación, para que la misma fuese «en consonancia con el volumen construido del quiosco existente».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es