El tiempo:
101TV

Patrimonio aprueba la intervención en un terno de la Virgen de los Reyes y en el cimborrio de la Catedral

La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico ha aprobado la intervención en el terno blanco de los castillos y leones de la Virgen de los Reyes, así como en el cimborrio de la Catedral. La Comisión, presidida por la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta en Sevilla, Carmen Ortiz, ha dado cuenta de un total de ocho expedientes de interés para la conservación del patrimonio cultural y artístico.

Obra del siglo XIX

El terno es un conjunto realizado por la bordadora de cámara, Rosa Gilart, en 1884. Fue elaborado con hilos metálicos de plata sobredorada con un tejido de fondo de raso de seda de color crudo y complementos de blondas de mallas metálicas de hilos metálicos dorados.

En general, el terno presenta un estado de conservación correcto pero el estudio del IAPH recoge algunas patologías que afectan tanto a nivel estético como conservativo. Se va a trabajar para acortar los problemas de alteración de los hilos metálicos oscurecidos y con problemas de corrosión, para que no acaben afectando al tejido de raso con el que están en contacto.

Además, se va a proceder a la consolidación y refuerzo de las zonas del tejido de raso con lagunas en las diferentes piezas, para frenar estas patologías y estabilizarlo.

Cimborrio de la Catedral

La Comisión ha respaldado las actuaciones de urgencia para la conservación y limpieza del cimborrio de la Catedral. Patrimonio ha expuesto que, aunque el estado general de la superficie pétrea es bueno, las últimas lluvias han conformado una capa de suciedad por acumulación de polvo en suspensión, observándose en determinadas zonas pérdidas de mortero de juntas, de volumetría y algunas grietas de tipo estructural aparentemente estabilizadas.

La institución de conservación provincial ve necesario, por tanto, supervisar el estado actual de la bóveda para después proceder a la aplicación de los tratamientos de limpieza en la bóveda del cimborrio.

También se ha aprobado la conservación y restauración de elementos ornamentales de la cubierta del cuadrante noreste de la Catedral de Sevilla. La intervención, que se realiza bajo mínima intromisión y en base a atender las necesidades de conservación de los elementos afectados busca garantizar la estabilidad e integridad de la zona con la intención de mantener su vida útil.

Otras intervenciones

Patrimonio ha tramitado la revisión del proyecto de conservación del Retablo del Cristo de la Conversión del Buen Ladrón, del Retablo Mayor de la Capilla de Montserrat de Sevilla. Según apunta la Comisión su estructura es bastante deficiente y el sistema de anclaje al muro es muy precario.

En Écija se va a comenzar con la realización de obras de digitalización de la Sala de Interpretación del Paisaje del Olivar en el Museo Histórico Provincial, ubicado en el Palacio de los Condes de Valverde o de Benamejí.

En Osuna, se ha admitido el proyecto de ejecución y de sustitución de la cubierta del almacén y de recuperación de los espacios libres junto a la cabecera de la Colegiata de Osuna.

Patrimonio ha aprobado en Utrera la rehabilitación y reforma de un edifico de viviendas del siglo XIX La Plaza número 28.

También, la Comisión han dado luz verde al proyecto de instalación de placas fotovoltáicas en la cubierta del Teatro de la Maestranza de Sevilla y al proyecto de ejecución que plantea una solución integrada de tal forma que pasan desapercibidas desde cualquier perspectiva sin afectar a los valores patrimoniales del edificio ni a los de su entorno

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es