El tiempo:
101TV

Patrimonio aprueba restaurar la iglesia de San Jorge del Hospital de la Caridad e intervenir en la Catedral de Sevilla

La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, presidida por la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Sevilla, Carmen Ortiz, en la última sesión celebrada ha informado favorablemente el proyecto de restauración de la iglesia de San Jorge del Hospital de la Santa Caridad de Sevilla. Dicha actuación requiere de una autorización específica en el transcurso de la ejecución de las obras sobre la restauración de las pinturas ornamentales y yeserías de los paramentos, cúpula y bóvedas de la iglesia y la sacristía, cuando se conozca al detalle su estado de conservación.

El proyecto contempla una intervención de consolidación estructural de la iglesia sin considerar la restauración de elementos decorativos y pinturas murales del templo. Asimismo, el presente proyecto no incluye la restauración de la fachada de la iglesia, ni la restauración de la torre- campanario.

En concreto, la intervención prevista se centra en reducir la flecha del suelo del coro, la eliminación de defectos o patologías menores, como las humedades, la restauración de las pinturas murales y yeserías y en la iluminación del templo, lo que obliga a reconsiderar la instalación eléctrica. Otros trabajos, como reparación de carpinterías, o la restauración de suelos y pintura, se consideran de menor envergadura.

Intervenciones en la Catedral

Patrimonio ha informado favorablemente el proyecto de conservación del templete gótico y otros elementos decorativos de plata del retablo de la Virgen de los Reyes de la Capilla Real de la Catedral de Sevilla. Así, la intervención contempla que se va a actuar en las siguientes piezas: el templete Gótico, el trono de la Virgen de los Reyes, el frontal de Altar y el dosel.

Por último, y también en la Catedral de Sevilla, Patrimonio ha informado favorablemente el proyecto de actuaciones de conservación y limpieza del Crucero Norte. El proyecto define diversas actuaciones en los tramos más cercanos a la puerta de la Concepción.

Entre los trabajos a realizar, cabe citar los más importantes, tales como la limpieza, repaso de rejuntado e hidrofugado de las dos cubiertas sobre el crucero, la restauración de las pinturas murales situadas sobre la puerta de acceso a la capilla de Las Doncellas, así como las existentes en los relieves del exterior de los arcosolios de las capillas situadas en el muro testero, las capillas de la Virgen de Belén y la de la Asunción de Durango; la conservación de las puertas de madera de nogal de la puerta de la Concepción, y el desmontaje, pintado y montaje de la estructura del altar del Jubileo.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Imprimir

Otras noticias de interés

Quirónsalud Andalucía alerta sobre el auge del vapeo entre jóvenes y los riesgos invisibles del tabaquismo

101 TV

El ICOES visibiliza las múltiples facetas de las matronas en una jornada conmemorativa en Sevilla

101 TV

“Hay que ser positiva pero realista”: los opositores se enfrentan al examen de sus vidas

María Mena