La Hermandad del Rocío de Antequera ha celebrado su triduo preparatorio a la romería de Pentecostés en su parroquia de San Miguel, así como ha tenido lugar la presentación del cartel y el pregón de este 2025. Durante dichos días, la hermandad ha ofrecido tapas solidarias en su sede tras las celebraciones religiosas a beneficio de CASIAC.
La obra que anuncia la próxima romería para la hermandad rociera de Antequera es una pintura de la Virgen del Rocío, realizada por Paula Sánchez e inspirada en la imagen que realizara el artista antequerano José Romero Benítez en 1994, y que aún hoy luce el bendito Simpecado de Antequera con devoción.
La Virgen aparece en este cartel enmarcada por una simulación de la orla perteneciente al antiguo estandarte de la Virgen de la Cabeza, pieza de incalculable valor patrimonial que se conserva en el museo de la ciudad. A su lado, se representa a Santa Ana y San Roque, santos de especial devoción para la localidad. A los pies de la Blanca Paloma, se sitúa el escudo de Antequera, con sus emblemas más representativos: la Jarra de Azucenas y el León rampante, símbolos de amor y nobleza de nuestra tierra. Como fondo, la torre se alza imponente, y en su pendón puede leerse: “ATQ PSA, Antequera por su amor a la Virgen del Rocío”, expresión firme de fe y entrega mariana. Desde la hermandad señalan que, los tonos beige y burdeos, presentes a lo largo de toda la composición, evocan los colores corporativos de la Hermandad, imprimiendo a la obra «un sello de identidad sobria, elegante y profundamente devocional», tal y como destacó en su presentación Sandra León quién, acompañó con sus palabras este momento tan especial para la hermandad antequerana.
Además, los cultos terminaron con la vigésimo séptima edición del pregón rociero que, este año ha sido pronunciado por el vocal de protocolo de la hermandad, Carlos Montes Corredera quién, plasmó sus vivencias rocieras y su fe, devoción y amor a la Virgen del Rocío.