«España y Cataluña somos sociedades, somos países extraordinarios». Las palabras del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en la 40ª Reunión Anual del Cercle d’Economia celebrada en Barcelona han levantado una gran polémica en medios de comunicación y redes sociales. Quizás haya sido un lapsus, quizás le haya traicionado el subconsciente o quizás es lo que tuviera apuntado en su discurso y quisiera haber dicho tal cual ante los empresarios catalanes.
Ver esta publicación en Instagram
En cualquier caso, esta alocución en unas frases en las que venía argumentando ante la respuesta de la sociedad española tras el gran apagón, no han pasado desapercibidas. «Sea cual sea la adversidad, nuestros conciudadanos siempre responden de manera unida, dando ejemplo al mundo. Lo hicieron durante la pandemia y lo han vuelto a hacer en el día del corte de electricidad. Ninguna sociedad del mundo hubiera respondido mejor que la nuestra. Y esto creo que es muy importante de reivindicar, porque España y Cataluña somos sociedades, somos países extraordinarios», ha dicho durante su intervención de apertura de la convención.
Sánchez pide no «no dar la espalda» al país
Sánchez ha tratado temas de política internacional relacionados con la economía en este discurso en el que ha hecho un aparte para comentar la respuesta que tuvieron las personas residentes en la Península Ibérica ante el apagón del pasado 28 de abril, que afectó a buena parte de la nación. Por otro lado, el presidente del Gobierno, ha reclamado a los grupos parlamentarios que den su apoyo al Gobierno para convalidar el decreto antiaranceles dotado con 14.100 millones de euros y que «no den la espalda a su país».
Sánchez ha pedido el respaldo de las distintas fuerzas políticas durante su intervención este lunes en el Círculo de Economía, en Barcelona, ante la votación del próximo jueves en el Congreso de los Diputados para convalidar las medidas destinadas a sectores afectados por los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos Donald Trump.