El tiempo:
101TV

Pellicer, molesto por los «desagradecidos» en el salto al primer equipo y en el entorno de Antoñito Cordero

El Málaga logró la permanencia en su regreso a Segunda División y ahora afronta una nueva temporada en la categoría de plata con objetivos más ambiciosos aunque sin perder la cabeza, tal y como explica su entrenador Sergio Pellicer. El castellonense concedió una entrevista a los medios oficiales del club y, posteriormente, ofreció otra en Cope Málaga donde desarrolló varios aspectos como la marcha de Antoñito Cordero, el endurecimiento el salto al primer equipo, en el que confiesa que va a «echar el candado» y su continuidad, pues afirma que es consciente de que si repite la misma temporada, no seguirá al frente del banquillo blanquiazul:

«Lo de los dorsales es, con perdón de la expresión, una milonga. Los dorsales tienen que elegirlos esta semana y da igual, el dorsal no refleja absolutamente nada. Entonces vamos a ver también, tenemos a Recio que está con nosotros, vamos a valorar todas las situaciones.  He cambiado métodos de entrenamiento, he cambiado ideas, he cambiado gestión, he cambiado hábitos del día a día, tanto después del entrenamiento en el comedor, cosas siempre para mejorar desde que seamos un búnker, y lo que sí que quiero que no nos ocurra como el año pasado, el año pasado a veces teníamos el tema del rendimiento de los jugadores, tuve que subir a mucha gente del filial, a veces éramos 30 jugadores, este año quiero que sea un búnker» comienza.

Pellicer desvela que al «mejor mercado de Loren» le faltan dos fichajes más

El de Nules manda un serio mensaje a la cantera, afirmando que va a cambiar su manera de proceder: «Normalmente, todos los equipos llevan a los primeros partidos de pretemporada a 26-27 jugadores, con muchísimos jugadores del filial, pues este año no se va a hacer, este año la puerta la cerramos, en el sentido de que si alguien quiere subir al primer equipo debe tirar la puerta abajo, pero me he dado cuenta también de que mucha gente es muy desagradecida. Cuando tú haces un trabajo de cantera, haces un trabajo que estás a primera línea, y yo por ejemplo el año pasado, en situaciones en las cuales fuimos a Éibar, se hablaba mucho, y lo digo abiertamente, todos sabían mucho de que me iban a destituir si perdíamos, yo me la juego con Rafa y con Chupete, pero no por colgarme una medalla, sino por pensar que es lo mejor para el club. Luego aparecen los aprovechados, y lo digo así abiertamente, y por eso lo que quiero es que mi grupo sea un búnker, un búnker cerrado, y si hay días que tenemos que trabajar con 10, 12, 14 jugadores por lesiones, trabajaremos el desarrollo individual, que es un departamento que hemos hecho este año para mejorar, porque luego mucha gente de fuera, incluso gente del club y gente de dentro, se echa medallas, donde aquí lo más importante es el rendimiento individual y colectivo».

«Si hay alguien que rompe la puerta, como lo hizo Chupete y Rafa, pues entrará, pero entrará para no bajar, no subir y bajar, que he hecho durante muchos años. Soy un ferviente seguidor de la cantera y pienso que es la clave de todo, pero quiero que también se valore, que cuando el jugador suba lo valore el jugador, su entorno y los técnicos de la casa. Entonces, este año, en ese aspecto, sí que es verdad que pongo un candado, y el candado, si lo tienen que abrir, tienen que ser mucho mejores jugadores de lo que tengo».

La salida de Antoñito Cordero

El entrenador también tuvo palabras acerca de la marcha de Antoñito Cordero, ante el que mostró su gratitud: «Estoy eternamente agradecido a Cordero por todo lo que ha hecho, no solo por el gol. Antonio fue un profesional hasta el último momento. Creo que, para estar a ese nivel, nos ha demostrado, él, no su entorno, una personalidad que vale para ser jugador de primer nivel, además del talento que tiene. Cordero ha jugado cuando lo ha dicho Pellicer, y cuando Pellicer lo ha visto y ha pensado que estaba para jugar. A Pellicer no lo han chantajeado con Cordero, eso que quede claro. Y hubo un día que me vino Cordero y me dijo, míster, yo te lo debo todo, y le dije tú no me debes nada, te lo has ganado tú. Me dijo que estaba para lo que hiciese falta. Vino a mi despacho y dijo «míster, yo voy a meter la pierna, me lo has dado todo, y el club me lo ha dado todo». Esas palabras fueron suyas, y acabó jugando. Él es muy agradecido, los que no son agradecidos son sus entornos, eso es así y duele por eso».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Previa del Málaga-Al Wakrah: un equipo catarí ‘españolizado’ como tercera prueba de pretemporada

Pedro Jiménez

El Atlético de Madrid se guarda una opción de recompra de 1,2 millones por Niño que podría alcanzar los 4

José Luis Sabatel

Alfonso Herrero abandona la concentración del Málaga tras sufrir un golpe en la frente

Sebastián Jarillo