El tiempo:
101TV

Periana acogerá un encuentro internacional sobre desarrollo y turismo sostenible los próximos 26 y 27 de noviembre

Periana será la sede del Encuentro Internacional ALMA 2030 (Alianzas Multiactor para el Desarrollo y Turismo Sostenibles) los próximos 26 y 27 de noviembre. Las jornadas reunirán a administraciones públicas, empresarios, asociaciones, agentes culturales y medios de comunicación de diferentes países para debatir sobre desarrollo y turismo sostenible.

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín, junto al teniente alcalde de Periana, Javier Segarra, y los concejales de Cultura y Turismo, Gema Frías y Juan Peñas, han presentado este martes el programa de actividades que se desarrollarán durante el encuentro.

El municipio axárquico es el único de la provincia de Málaga seleccionado por el Ministerio de Agenda 2030 entre 400 candidatos para desarrollar un proyecto de Objetivos de Desarrollo Sostenible

Periana fue uno de los 13 municipios españoles menores de 5.000 habitantes seleccionados entre cerca de 400 candidatos por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Con una dotación de 130.500 euros, es el único proyecto aprobado en la provincia de Málaga para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

«Quiero felicitar al Ayuntamiento de Periana por conseguir ser anfitriona de este evento que permitirá la preservación y puesta en valor de los recursos naturales para potenciar sus posibilidades turísticas y generar riqueza en el territorio», ha destacado Jorge Martín.

Los olivos milenarios

El proyecto Periana 2030 se articula en torno a tres líneas de actuación principales. La primera contempla la construcción participativa del primer Plan de implementación de la Agenda 2030 del municipio, una hoja de ruta de largo plazo que involucra a todo el tejido social: asociaciones, empresarios, instituciones y agentes culturales.

La segunda línea se centra en el fomento del turismo sostenible a través de la puesta en valor de los olivos milenarios, un patrimonio natural único que produce el prestigioso aceite de oliva virgen extra verdial. El proyecto incluye la creación de un Centro de Interpretación del Olivo Milenario que se inaugurará el próximo miércoles 26 de noviembre.

Sensibilización ciudadana

La tercera actuación busca informar y sensibilizar a la población de Periana y la Axarquía sobre el desarrollo sostenible y la Agenda 2030. Para ello se creará un portal de internet y una aplicación móvil que difundirá el potencial turístico del municipio: olivos milenarios, rutas rurales, gastronomía, alojamiento y cultura.

«Este proyecto pretende posicionar mejor a Periana para atraer inversión privada y captar financiación pública hacia un territorio que sabe lo que quiere y hacia dónde quiere caminar», ha afirmado el concejal de Turismo, Juan Peñas.

Ejemplo contra despoblación

La alcaldesa de Periana, Meritxel Vizuete, ha señalado que el objetivo general es «promover el desarrollo sostenible como herramienta para mejorar la vida de las personas y del municipio». El proyecto integra aspectos económicos, sociales, medioambientales y culturales, y contempla la organización de rutas que promuevan el desarrollo rural en colaboración con cooperativas, centros educativos y asociaciones locales.

«Es un ejemplo a seguir por los pequeños municipios para combatir la despoblación: generar ilusión y alternativas que repercutan en la generación de empleo y mejora de la calidad de vida de sus habitantes», ha subrayado la vicepresidenta de la Mancomunidad, Marilé Muñiz.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Axarquía lanza una campaña de promoción turística en el norte de España tras el éxito en Intur

101 TV

Ardales conmemora el 25N con una jornada repleta de actividades contra la violencia de género

101 TV

El fenómeno editorial Custodio Pérez encabeza el Black Book Festival que llega a Málaga Factory con dos días de literatura y cultura gratuita

101 TV