El tiempo:
101TV

Periana se prepara para su Feria y Romería de San Isidro con 40 toneladas de «trigo solidario»

El municipio de Periana ya calienta motores para celebrar sus tradicionales fiestas en honor a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores, con una programación repleta de música, actividades populares y una impresionante muestra de solidaridad: la recogida de hasta 40 toneladas de trigo destinadas a causas benéficas.

La feria se celebrará del 14 al 18 de mayo y la romería, del 23 al 25, junto al embalse de La Viñuela. Durante más de una semana, Periana se llenará de vida con degustaciones gastronómicas, conciertos, juegos infantiles y actos religiosos que mezclan devoción, cultura y convivencia.

Una tradición única: el «trigo solidario»

Uno de los momentos más emotivos será la procesión de San Isidro, que se prolonga durante 11 horas. A lo largo del recorrido, los vecinos cumplen con la tradición centenaria de lanzar trigo al Santo como ofrenda. Cada familia aporta al menos el peso del mayor de sus miembros en trigo, logrando reunir entre 35 y 40 toneladas cada año, destinadas íntegramente a fines solidarios. «Se trata de una procesión única en el mundo, siguiendo el legado de San Isidro y Santa María de la Cabeza, quienes donaban todo a los más necesitados», explicó Loli Salazar, portavoz de la Hermandad de San Isidro.

Una programación llena de música, cultura y fiesta

La alcaldesa, Mertixel Vizuete, animó a vecinos y visitantes «a vivir esta feria con alegría y respeto», destacando el esfuerzo de los mayordomos, alma de las fiestas. El programa arranca el domingo 11 de mayo con una emotiva ofrenda floral de claveles rojos y blancos, seguida del pregón oficial a cargo de María Dolores Parras Jiménez el miércoles 14, y los tradicionales fuegos artificiales.

Durante los días de feria habrá actividades para todos los públicos: conciertos de artistas como Sergio Contreras, Fernando Caro, y espectáculos de flamenco, bailes populares, concursos y degustaciones gastronómicas. Entre los actos destacados, el tradicional desfile infantil, la Noche Flamenca, y la gran actuación de la Orquesta Kalimba. La feria culminará el domingo 18 con un pasacalles de verdiales, la elección del Abuelo y la Abuela de la fiesta, y el espectáculo de hipnosis de Antonhi.

La Romería: un broche de oro

La celebración continuará el 23 de mayo con la emotiva salida de San Isidro en carreta de bueyes hacia La Viñuela, acompañada de música, degustaciones y mucha alegría. Durante la romería, se celebrarán concursos de carrozas, espectáculos ecuestres, masterclass de zumba y conciertos como el de «El Balilla».

La tradicional paella popular y la misa rociera pondrán el broche de oro antes del regreso del Santo a Periana. «Periana se llena de fe, tradición y solidaridad en honor a San Isidro. Invitamos a todo el mundo a ser parte de una fiesta que nos une como pueblo», concluyó Francisco Javier Ruiz, vicepresidente de Agricultura de la Mancomunidad de la Costa del Sol Axarquía.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Benamargosa reconoce a Francisco Salado en la Fiesta del Campo «por su ayuda tras la dana»

Ignacio Pérez

Benamargosa invita a la XX edición de la Fiesta del Campo para apoyar el comercio local

101 TV

La economía azul, protagonista en los proyectos de innovación de La Noria en Rincón de la Victoria

Carlos Rico