La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 24 años en el Poniente granadino tras protagonizar una peligrosa huida por la autovía A-92 mientras transportaba 864 kilogramos de hachís ocultos en una furgoneta. Los hechos se produjeron en la madrugada del pasado 9 de octubre, cuando una patrulla del Destacamento de Tráfico de Loja detectó un vehículo que circulaba a gran velocidad por el carril izquierdo de la autovía A-92, en dirección Almería.
Al percatarse de la conducción temeraria, los agentes trataron de dar el alto al conductor, pero este ignoró las señales e inició una fuga a gran velocidad, poniendo en riesgo al resto de conductores y a los propios agentes.
Durante la persecución, un segundo vehículo, presuntamente colaborador del primero, colisionó lateralmente con el coche patrulla en un intento de obstaculizar la acción policial y facilitar la escapada del cargamento. A pesar del impacto, que provocó la salida momentánea de la vía del vehículo oficial, los agentes lograron continuar con la persecución.
Finalmente, y con el refuerzo de varias patrullas de Seguridad Ciudadana, la Guardia Civil logró interceptar la furgoneta. Al inspeccionar el interior del vehículo, los agentes hallaron 24 fardos de hachís, con un peso total de 864 kilos.
Detenido con más de 325 kilos de hachís en su vehículo en la zona Norte
Prisión provisional para el conductor de la furgoneta
Una vez detenido, el joven de 24 años fue trasladado y puesto a disposición judicial. El Equipo Territorial de Policía Judicial de Maracena se encargó de la instrucción de las diligencias y de la investigación posterior.
El arrestado se enfrenta a dos graves cargos, un delito contra la seguridad vial, por su conducción temeraria y huida a alta velocidad, y otro de tráfico de drogas, debido al enorme alijo incautado.
Tras ser presentado ante el juez, se decretó para el detenido el ingreso en prisión provisional, mientras avanzan las investigaciones. Las autoridades no descartan que haya más personas implicadas en esta operación, dada la participación del segundo vehículo durante la persecución.
La operación subraya una vez más el papel clave que desempeña la Guardia Civil en la lucha contra el narcotráfico en vías de alta capacidad, un fenómeno cada vez más frecuente que pone en grave peligro la seguridad pública.
La A-92, punto caliente del narcotráfico en tránsito
Este tipo de intervenciones pone de relieve el uso cada vez más habitual de autovías como la A-92 para el transporte de grandes cantidades de droga entre Andalucía y otras zonas del país. La A-92, que conecta Sevilla con Almería, se ha convertido en una de las principales arterias utilizadas por las redes de narcotráfico para mover sustancias estupefacientes desde el sur hacia otras comunidades autónomas.
La combinación de vehículos lanzadera, velocidad extrema y tácticas de evasión agresivas, como la colisión intencionada con vehículos policiales, es un patrón que se repite en muchas de estas operaciones. Este modus operandi plantea un desafío importante para las fuerzas de seguridad, que deben actuar con rapidez pero también con máxima cautela para evitar situaciones de alto riesgo.
En este caso, la coordinación entre los agentes de Tráfico y las unidades de Seguridad Ciudadana fue clave para lograr la detención del vehículo sospechoso y evitar que el cargamento llegara a su destino. La Guardia Civil ha reafirmado su compromiso de seguir intensificando los controles preventivos en vías estratégicas, especialmente en franjas horarias de menor tráfico, como la madrugada, momento elegido por muchas bandas para mover mercancías ilegales.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es