La lluvia de estrellas más esperada del verano, las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo, alcanza su máximo esplendor en la noche del 12 al 13 de agosto. Aunque la luna casi llena puede dificultar la visibilidad, el fenómeno será visible hasta finales de mes. Para disfrutar al máximo de este espectáculo astronómico, es esencial elegir lugares con poca contaminación lumínica y cielos despejados.
Mejores lugares para observar las Perseidas en Málaga
- Teleférico de Benalmádena. Situado a 800 metros sobre el nivel del mar, el Planetario al Aire Libre del Teleférico ofrece encuentros durante el verano para observar el cielo con telescopios y proyectores. Es una excelente opción para quienes buscan una experiencia guiada.
- El Torcal de Antequera. Este paraje natural, Patrimonio de la Humanidad, es conocido por sus formaciones rocosas únicas. Durante los días 11, 12 y 13 de agosto, se organizan actividades de observación astronómica, incluyendo el uso de potentes telescopios.
- Mirador de Gibralfaro (Málaga capital). Ubicado a 130 metros de altura, ofrece una vista panorámica de la ciudad y el mar, ideal para contemplar el cielo nocturno. Es recomendable llegar antes del atardecer para disfrutar de la transición del día a la noche.
El asombroso pulpo Dumbo, la especie que revela secretos de las profundidades marinas
- Playas de la Costa del Sol. Lugares como la playa de Cabopino en Marbella, Torrox, Lagos, Torre del Mar y el Valle de Niza ofrecen acceso directo al mar y cielos despejados, siendo perfectos para una noche de observación astronómica.
- Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda. Estas áreas montañosas proporcionan un entorno natural alejado de la contaminación lumínica, ideal para una experiencia de observación más tranquila y en contacto con la naturaleza.
Consejos para una observación óptima
- Evitar la contaminación lumínica: elige lugares alejados de las luces urbanas.
- Observar después del ocaso: la visibilidad mejora cuando el cielo está completamente oscuro.
- Mirar hacia el noroeste: aunque las Perseidas parecen originarse en la constelación de Perseo, se distribuyen por todo el cielo.
- Adaptar la vista a la oscuridad: permite que tus ojos se acostumbren a la penumbra para detectar mejor las estrellas fugaces.
No te pierdas la oportunidad de vivir este fenómeno astronómico en Málaga. Ya sea desde la costa, la montaña o un mirador urbano, las Perseidas prometen una experiencia inolvidable.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es