El tiempo:
101TV

El personal sanitario del Hospital Universitario Virgen de la Victoria estalla contra las agresiones a médicos

Los sanitarios del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, el antiguo Clínico, suman ya tres manifestaciones para mostrar su repulsa a las agresiones al personal médico. La reciente noticia de la amenaza de muerte a una enfermera del Materno Infantil junto con la manifestación de los profesionales del Hospital Regional Universitario han suscitado la necesidad de una nueva concentración para expresar su rechazo a los últimos episodios violentos de los que han sido objeto en los últimos días.

Málaga es la provincia donde más ataques verbales y físicos se han registrado hacia el personal sanitario. El Colegio de Médicos registró 40 ataques físicos y verbales en 2024. En el mayor número de casos, las mujeres son el objeto de estas agresiones.

La última fue una agresión verbal el jueves 4 de septiembre a una compañera sanitaria en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria, después de que el miércoles 3 de septiembre se produjese otra de estas mismas características en la planta de Salud Mental. Las agresiones a sanitarios se han convertido en una pandemia que todavía no tiene solución, según manifiestan los miembros del Sindicato Médico de Málaga (SMM), los promotores de esta protesta.

«El 20 de agosto acorralaron a una compañera entre familiares en la consulta, las medidas protectoras no funcionaron», denuncia el sindicato. La profesional fue «insultada, amenazada y hasta casi agredida físicamente» por los familiares de una paciente, a la que la profesional le pidió, que solo uno de sus acompañantes podía permanecer en la consulta.

Un paciente arroja una zapatilla a la cara de un médico durante una emergencia en Mijas

El ‘botón antipánico’ no funciona

La negligencia institucional, según el Sindicato de Médico de Málaga, está poniendo en riesgo la vida del personal sanitario. La Dirección Gerencia y de la Dirección Económico-Administrativa del centro hospitalario «están incumpliendo el protocolo de entrada y acompañamiento de pacientes en urgencias», según manifiestan los profesionales.

Además, las consultas del servicio de urgencias solo cuentan con una puerta, pese a que la Escuela Andaluza de Salud Pública y la normativa de espacios asistenciales del Sistema Sanitario Público Andaluz establecen la necesidad de contar con dos accesos (entrada y salida) por motivos de seguridad.

«Tampoco se ha instalado una segunda puerta en las consultas para garantizar vías de escape seguras o el botón antipánico, que permanece desconectado y sin reparación», denuncia el Sindicato de Médicos. Por ello, el SMM exige la dimisión inmediata de la Dirección Gerencia y de la Dirección Económico-Administrativa del centro hospitalario por su falta de responsabilidad y protección con sus trabajadores. Unas medidas que pretenden acabar con la pandemia de agresiones a médicos en la provincia malagueña.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Arnold Schwarzenegger, la gran estrella de la San Diego Comic-Con de Málaga

La Cofradía del Rocío inicia una campaña de benefactores para la ejecución de la túnica del 50º. aniversario del Señor

Manuel García

El PSOE pide al PP que haga público el acuerdo con el edil de Benalauría para frenar la moción de censura

101 TV