Después de semanas de incertidumbre y expectación, la pequeña pero valiosa obra de Pablo Picasso, «Naturaleza muerta con guitarra», ya cuelga en las paredes del Centro Cultural CajaGranada. La Fundación ha confirmado que el cuadro, cuya desaparición fue denunciada a principios de octubre, se encuentra nuevamente en su poder y ha sido incorporado al recorrido expositivo tal y como estaba previsto desde el inicio del proyecto.
El lienzo, de apenas 12,7 por 9,8 centímetros, forma parte de una colección particular y está asegurado por una cifra cercana a los 600.000 euros. Su ausencia temporal generó preocupación en el entorno cultural granadino, ya que la pieza debía haber llegado junto al resto de obras procedentes de Madrid para la muestra «Bodegón | La eternidad de lo inerte».
Un recorrido por siglos de arte y objetos inmóviles
La exposición reúne 59 obras que dialogan entre el Barroco y la modernidad, desde Juan Gris hasta Fernando Botero. Con el regreso del Picasso extraviado, la exposición puede contemplarse en toda su amplitud. Se trata de una ambiciosa propuesta que invita al visitante a redescubrir uno de los géneros más antiguos y simbólicos de la historia del arte: la naturaleza muerta.
A lo largo de más de medio centenar de piezas, exactamente 59 obras, el recorrido abarca dos momentos cruciales en la evolución de este género pictórico como son el siglo XVII, época dorada del bodegón barroco, y el siglo XX, cuando los grandes maestros de las vanguardias reinterpretaron el motivo con nuevas miradas.
Las obras proceden de distintas colecciones públicas y privadas y trazan un viaje que comienza en las composiciones moralizantes del Barroco flamenco y culmina en las audaces geometrías cubistas de Juan Gris, María Blanchard o el propio Pablo Picasso. El visitante puede además contemplar las visiones metafísicas de René Magritte, así como las reinterpretaciones contemporáneas de artistas como Antonio López o Fernando Botero.
El eje temático de la muestra gira en torno a los objetos inanimados, frutas, flores, instrumentos, utensilios, que a lo largo de los siglos han sido vehículo de reflexión sobre el paso del tiempo, la fugacidad de la belleza y la trascendencia de lo cotidiano. Tal como señala CajaGranada Fundación, “ofrece una mirada poética y simbólica sobre aquello que aparentemente no se mueve, pero que encierra la esencia misma de la vida”.
La exposición podrá visitarse hasta el 11 de enero en la sala de exposiciones temporales del Centro Cultural CajaGranada. El horario de apertura es de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas, y los domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas. Los lunes, el espacio permanecerá cerrado.
La desaparición y hallazgo del cuadro
La historia del Picasso extraviado comenzó el 25 de septiembre, cuando la obra fue almacenada junto a otras piezas de la exposición en unas dependencias de Madrid, a la espera de su traslado a Granada. El transporte fue realizado por una empresa especializada que, durante el recorrido, hizo una parada nocturna en la localidad granadina de Deifontes.
Sin embargo, al llegar el envío al destino final, el 6 de octubre, los responsables de CajaGranada Fundación comprobaron que Naturaleza muerta con guitarra no se encontraba entre las piezas recibidas. Inmediatamente se presentó la correspondiente denuncia ante la Policía Nacional, que asumió la investigación y activó las alertas internacionales para la localización del cuadro.
Investigan la desaparición de un Picasso trasladado a Granada para una exposición
Durante varios días, el paradero de la obra fue un misterio. La investigación policial permitió finalmente dar con ella en Madrid, donde fue recuperada en buen estado. Aunque no han trascendido detalles sobre las circunstancias exactas de su desaparición, la resolución del caso ha sido recibida con alivio tanto por la Fundación como por los aficionados al arte, que temían la pérdida de una pieza emblemática dentro del legado picassiano.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es