Más novedades con el cuadro ‘Naturaleza muerta con guitarra’ del malagueño Pablo Picasso, desaparecido desde el pasado 3 de octubre -y ya recuperado-. La obra nunca llegó a salir del portal desde el que iba a poner rumbo a Granada. Los transportistas lo olvidaron y una vecina lo cogió pensando que era un paquete.
Fuentes próximas a la investigación han confirmado a la agencia de noticias EFE la historia del Picasso desaparecido. Esta obra, pintada en el año 1919 y valorada en unos 600.000 euros, iba a formar parte de la exposición ‘Bodegón. La eternidad de lo inerte’ del Centro Cultural CajaGranada.
La mujer que cogió el cuadro como si de un paquete se tratase no lo abrió. Sin embargo, su marido comentó con ella la noticia del Picasso desaparecido y ella cayó en la cuenta. Y así era, lo que había cogido no era un paquete, era el cuadro desaparecido. Para ese entonces, la Policía Nacional ya había iniciado la investigación -CajaGranada denunció el día 10 de octubre- y ya había tomado declaración a todas las personas que habían estado en contacto con el cuadro.
La Policía Científica ha abierto el paquete y ha comprobado que el cuadro era el auténtico, un Picasso que ha traído de cabeza a investigadores, propietarios, expositores y a unos trabajadores que, seguramente, se han llegado a sentir sospechosos de un robo que nunca existió.
El cuadro
El cuadro es una obra de gouache y mina de plomo sobre papel, con dimensiones de 12,7 x 9,8 centímetros. Procede de una colección particular y data de 1919. El pasado viernes 3 de octubre, la empresa de transportes encargada del traslado hizo entrega a las 10.00 horas de las piezas que forman parte de la exposición ‘Bodegón. La eternidad de lo inerte’, entre las que se debía encontrar el Picasso. Sin embargo, al revisar lo entregado, comprobaron que faltaba ‘Naturaleza muerta con guitarra’.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es