El tiempo:
101TV

El plan de choque de la Junta para los cribados: 12 millones para realizar las pruebas pendientes antes de diciembre

La Junta de Andalucía ha anunciado este miércoles el plan de choque de 12 de millones de euros para hacer frente a la crisis de los cribados del cáncer de mama que ha tambaleado la política autonómica e, incluso, se ha convertido en uno de los grandes temas de discusión a nivel nacional. El Gobierno andaluz, que desde el principio ha señalado que la importancia era detectar los errores en el retraso de los diagnósticos que afectan a miles de mujeres en la comunidad, ha querido lanzar esta respuesta con el compromiso de que en los próximos dos meses se harán todas las pruebas que quedan pendientes.

Amama denunciará a la Junta por los fallos en los cribados de cáncer de mama

La portavoz de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha informado en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que desde ahora hasta el 30 de noviembre se harán todas las mamografías y pruebas pertinentes. El Ejecutivo liderado por Juanma Moreno intentan así dar una respuesta rápida a este problema por el que la oposición ya ha pedido una comisión de investigación en el Parlamento andaluz y que la asociación Amama pretende llevar a los tribunales por lo que considera una grave «negligencia».

«Nunca debió ocurrir»

España ha destacado que durante el Consejo de Gobierno los consejeros reunidos han abordado el «fallo» detectado en el programa de detección precoz del cáncer de mama en Andalucía, que «nunca debió ocurrir», según ha remarcado. En esa línea, la portavoz ha señalado que para el Gobierno andaluz es ahora una prioridad que «las mujeres andaluzas pendientes de un segundo diagnóstico para prevenir el cáncer de mama» se realicen las pruebas correspondientes, y la Junta trabaja «para que no vuelva a suceder» algo así.

Cambio en el protocolo vigente desde 2011

En esta línea, la portavoz del Gobierno andaluz ha anunciado un cambio en el protocolo que se ha venido aplicando y vigente desde el año 2011, así como ha explicado que «el jueves pasado se comenzó a llamar a las mujeres que tenían que ir a revisión para una segunda prueba, pero a las que no se les había dicho nada de esto».

«Estas llamadas nos han permitido constatar que casi el 90% de estas incidencias están focalizadas en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla», que es el que «atiende a una mayor población de toda Andalucía», de forma que «se está avisando a 1.800 mujeres de este centro para informarles de que en las próximas siete u ocho semanas tendrán su revisión».

La consejera ha explicado que «esto va a ser posible con una dotación presupuestaria extraordinaria de casi doce millones de euros para el programa de detección precoz del cáncer de mama para realizar todas las pruebas que sean necesarias de aquí al 30 de noviembre», con idea de que, «cuanto antes», las mujeres cuenten «con un diagnóstico concluyente» y «puedan tener su prueba realizada».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Un nuevo Gibraltar con policías españoles en el aeropuerto y el puerto además de control aduanero por tierra

Un buque con armas para Israel desvía su escala a Marruecos para evitar España a su paso por el Estrecho

Ignacio Pérez

Facua, sobre los fallos en los cribados de cáncer: «Se pueden emprender acciones judiciales por la vía civil y penal»

101 TV