El tiempo:
101TV

Planas pide calma ante la gripe aviar y el confinamiento de aves en 1.199 municipios

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha llamado este lunes a la serenidad frente al avance de la gripe aviar en España. A partir de hoy, las aves de corral deben permanecer confinadas en 1.199 municipios considerados de alto riesgo, una medida preventiva para evitar la propagación del virus.

En declaraciones a los periodistas en Córdoba, Planas ha insistido en «no adelantar acontecimientos». Ha explicado que tanto el Gobierno como el sector avícola están siguiendo de cerca la situación y ha pedido vigilancia para que nadie aproveche la coyuntura para especular con los precios de los huevos.

El ministro ha reconocido que el consumo de huevos ha crecido más de un 30% en los últimos dos años. Este aumento se debe a un cambio en los hábitos alimentarios: hace años se asociaban a problemas de salud, pero ahora se consideran una proteína de alta calidad y económica. Sin embargo, la producción no se ha adaptado tan rápido, lo que ya había provocado subidas de precios antes de la actual crisis sanitaria.

Planas ha asegurado que el impacto de la gripe aviar en los precios será «muy puntual», pero ha prometido atención constante. Ha recordado que España, junto a Chipre y Francia, mantiene los precios de la alimentación más bajos de la Unión Europea, pese a las subidas generales desde la guerra de Ucrania.

Detectado un caso de gripe aviar en una cigüeña en Córdoba sin cambios en el nivel de alerta

La decisión de confinar las aves responde a varios factores de riesgo: el descenso de temperaturas, la llegada de aves migratorias y los numerosos focos detectados en Europa. El objetivo es evitar el contacto entre aves silvestres y las de granja, especialmente las gallinas ponedoras.

En los 1.199 municipios afectados, que incluyen zonas vulnerables, se extremarán los controles. También se vigilarán comederos y bebederos para prevenir infecciones. En el Zoológico de Córdoba y otros parques públicos se aplican protocolos estrictos: cualquier ave con síntomas sospechosos se aísla de inmediato.

El ministro ha defendido estas medidas como necesarias para «evitar males mayores». «No se trata de asustar, sino de actuar con rigor», ha subrayado.

En las últimas semanas, las autoridades han sacrificado más de dos millones de gallinas ponedoras, principalmente en Castilla y León, tras detectar los primeros focos. Planas ha transmitido un mensaje de tranquilidad, pero ha insistido en la importancia de cumplir las normas para proteger tanto la salud pública como la sanidad animal.

Con estas acciones, el Gobierno busca contener la enfermedad sin generar alarma innecesaria entre la población. La evolución de la gripe aviar seguirá bajo estrecha vigilancia en los próximos días.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Diputación de Córdoba desconfía del plan eléctrico y mantendrá sus alegaciones

Detenidos en Córdoba una madre y su pareja por lesiones a un bebé de menos de dos años

Trágico desenlace en Vietnam: muere el profesor Juan Manuel Serradilla

Francisco Marmolejo