El tiempo:
101TV

La plataforma SOS Malagueta protesta en el Ayuntamiento por la «privatización» de la playa

La plataforma SOS Malagueta protesta en el Ayuntamiento por la "privatización" de la playa

La plataforma SOS Malagueta ha acudido al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Málaga para protestar por la «privatización» de la playa en la sesión plenaria ordinaria del mes de abril. «Queremos que cese la invasión, no paran de construirse chiringuitos, se están ampliando las zonas de hamacas y el espacio de la playa cada vez es más reducido», ha denunciado el portavoz y asesor jurídico de la plataforma, Carlos Babot.

«Denunciamos la invasión que está habiendo en La Malagueta de los chiringuitos, que ya son más restaurantes que chiringuitos, hamacas, espeteros, etc. se están comiendo toda la playa de La Malagueta», ha añadido Babot.

Desde la plataforma SOS Malagueta han afirmado que ya ha habido reuniones con el Consistorio malagueño, pero «de momento momento han hecho oídos sordos y por eso lo exponemos hoy en el Pleno del Ayuntamiento». «Esperemos que dé sus frutos, a eso venimos», ha añadido el portavoz y asesor jurídico.

La posición del Ayuntamiento

«Nos hemos reunido muchas veces. Las competencias del Ayuntamiento son el socorrismo, el mantenimiento, la limpieza y las hamacas. Costas tuvo que hacer el informe para los chiringuitos de La Malagueta. Costas tiene el informe de que no hay ningún inconveniente. Tuvimos una reunión con la Junta y Costas para ver por dónde pasar las obras de los chiringuitos», ha asegurado en el Pleno la concejala de Servicios Operativos, Fiestas y Playas, Teresa Porras. «La ley de Costas permite hasta un 50% de ocupación y sólo hay ocupado un 13,45%», ha sentenciado Porras.

La concejala de Urbanismo, Carmen Casero, ha aseverado que «jamás he puesto en duda las licencias, que son legales, y las licencias vienen con autorizaciones desde el Gobierno central». «Urbanismo se limita a autorizar un proyecto de obra. Las licencias son legales y el punto para personas con discapacidad no está en peligro», ha añadido. La moción, presentada por Vox, ha sido desestimada.

El histórico apagón, motivo de riña en el Ayuntamiento de Málaga: «Tenemos el mejor país con el peor Gobierno»

Objetivos de SOS Malagueta

La plataforma SOS Malagueta ha nacido «ante la falta de respuesta institucional tras meses de reuniones infructuosas» con los siguientes objetivos: «frenar la concesión de nuevas licencias para restaurantes en la playa, que se retire el restaurante ya instalado por incumplimiento de la normativa, defender el derecho de los ciudadanos de disfrutar de un litoral libre de privatización y denunciar la permisividad del Ayuntamiento ante estas irregularidades».

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Buscan a un joven de 27 años desaparecido en Málaga

Antonio López

Otro Primero de Mayo en Málaga: los sindicatos alientan a «proteger lo conquistado, para ganar el futuro»

Alba Tenza

Colapsos y atascos kilométricos en la operación salida del puente en Málaga

Antonio López