El Ayuntamiento de Sevilla ha dado a conocer su propuesta sobre la relación final de distinciones que se conceden en el acto institucional de San Fernando, patrón de la ciudad. El consistorio hispalense celebra un pleno extraordinario para la votación definitiva de todos los grupos municipales sobre esta propuesta.
Algunos de los nombres han trascendido en las últimas semanas, pero no ha sido hasta este lunes cuando se ha confirmado la lista definitiva. En las distinciones figura como Hijo Adoptivo de Sevilla el periodista Carlos Herrera y como Hijo Predilecto a título póstumo el empresario y cofrade Ramón Ybarra Valdenebro, fallecido en marzo de 2024 a los 59 años de edad.
La Medalla de Oro a la Proyección de la Ciudad recae en el exalcalde socialista Alfredo Sánchez Monteseirín, quien gobernó de 1999 a 2011. También son reconocidos con medallas como «embajadores» de Sevilla José Víctor Rodríguez Caro y José Luis Medina del Corral, promotores de la marca de moda y diseño ‘Victorio & Lucchino’.
Por su trayectoria profesional, las medallas de la ciudad reconocen este año al veterano y conocido empresario del sector hostelero Rafael Juliá García, a Casa Morales y a la empresaria Ana Llopis Barrera, presidenta de Llopis Servicios Ambientales-Grupo Llopis y otrora parlamentaria andaluza como independiente en el grupo de Cs. También son reconocidos la empresa de sombreros artesanales Fernández y Roche y Francisco Herrero León, histórico presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla.
Arte, cultura, patrimonio y trayectoria artística
Por su contribución al impulso económico de la ciudad, las medallas del Día de San Fernando reconocen este año a Caja Rural; por el fomento del arte y la cultura al Museo de Bellas Artes, de propiedad estatal y gestión autonómica y que espera desde hace décadas su ampliación. Por otro lado, por el fomento del patrimonio se le concede a Ignacio Medina y Fernández de Córdoba, duque de Segorbe.
Por su trayectoria artística reciben las medallas Mercedes Rodríguez Gamero ‘Merche Esmeralda’ y Pilar Sánchez Luque ‘Pastora Soler’ y por el mérito deportivo el exjugador del Sevilla FC Jesús Navas González, quien se retiró en diciembre de 2024.
Las medallas reconocen además la labor solidaria y por la igualdad de Séfora Vargas Martín, defensora de los derechos del pueblo gitano, especialmente de las mujeres. En el ámbito cofrade y por su contribución al fomento de las tradiciones recibe igualmente una medalla Francisco Vélez de Luna, presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla y las hermandades de La Misión y del Museo.
Labor social
Por su papel en el ámbito de la ciencia y la salud, otra de las medallas recae en el doctor Salvador Morales, jefe del servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón y del Hospital Virgen Macarena; y la clínica privada de fertilidad asistida Embryocenter.
Además, por su labor social se reconoce a la Asociación VIH/Sida Adhara, la asociación Pulseras Rosas, a Rosa Ciriquián Costi, a Maruja Vilches Trujillo, a Antonio Ríos Ramos, a la Comunidad General de Propietarios y Residentes de Pino Montano y al histórico líder sindical Ignacio Sánchez, ‘El Indio de Astilleros’, a título póstumo.
La Casa de Extremadura en Sevilla recibe otra de las medallas por mantener las raíces culturales de otras regiones en la ciudad, por su labor educativa la Institución Teresiana de Sevilla y el IES Politécnico y por su papel en el mundo de la comunicación recibe otra medalla Radio Sevilla/Cadena Ser, por el centenario de su fundación.