El tiempo:
101TV

El Dispositivo Litoral vigila que las motos de agua naveguen a más de 400 metros de la costa

Efectivos de la Policía Local de Málaga, en coordinación con el Servicio Marítimo y la Patrulla Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil, han activado este julio el ‘Dispositivo Litoral’, un operativo de control de motos acuáticas y embarcaciones de recreo destinado a proteger la integridad de los bañistas  y usuarios, que se pone en marcha por cuarto año consecutivo.

La actuación se centra en detectar comportamientos incorrectos y/o negligentes e infracciones; además de vigilar el cumplimiento de la normativa en la zona de baños, varaderos y accesos a las playas, que en este 2025 pone especial atención en que se cumpla la nueva prohibición de que las motos de agua naveguen a menos de 400 metros de la costa, recogida en la Resolución de 16 de enero de 2025 de la Capitanía Marítima de Málaga, por la que se aprueban las normas para la utilización de buques, embarcaciones de recreo y artefactos flotantes o de playas.

Actuaciones y denuncias

Para el operativo se está utilizando un dron y otros medios técnicos para detectar las infracciones y vigilar el cumplimiento de la normativa. Con ello, las primeras actuaciones conjuntas coordinadas entre Policía Local y Guardia Civil, enmarcadas en el Dispositivo Litoral 2025, se iniciaron el pasado domingo 13 de julio, entre las 12:00 y las 21:00 horas, desde la playa de La Araña hasta la playa de Sacaba.

Hasta el momento, como resultado del Dispositivo Litoral se han levantado 9 actas de denuncias, entre ellas, la mayoría destinadas a motos acuáticas por navegar a 400 metros de la costa, además de por otras infracciones como portar un chaleco salvavidas no válido o carecer en algún caso de la licencia de navegación. A estas se suma otra sanción a una embarcación de recreo por varar en zona de baño.

Las empresas de motos de agua piden endurecer la normativa y más vigilancia policial

Coordinación y colaboración

La Policía Local, desde un comunicado oficial, insiste en la importancia de la colaboración y coordinación de los ayuntamientos en la vigilancia y control de las zonas del litoral con las actuaciones administrativas derivadas de estos dispositivos, con la Administración competente para ello, Capitanía Marítima de Málaga y, en el ámbito operativo, con el Servicio Marítimo de la Guardia Civil y la Patrulla Fiscal y de Fronteras del mismo Cuerpo.

En concreto, en este nivel operativo, en el que participan unidades de paisano de Policía Local, unidades uniformadas de la Patrulla Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil y Policía Local, incorporándose al despliegue la patrullera del Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil, en permanente contacto, para prestar apoyo desde las aguas del litoral.

Las actuaciones, según apuntan, se centran en supervisar la documentación de las embarcaciones, registro marítimo y seguro, las titulaciones necesarias para patronearlas y el cumplimiento de las normas de uso: chalecos homologados e indicaciones de seguridad. También se comprueba el cumplimiento de las normas de seguridad de los carros de transporte y los vehículos tractores y se vela por el mantenimiento de la zona de playa de acceso a los canales náuticos libre de personas, indicando a los usuarios de las playas las restricciones al baño en los canales náuticos. En cuanto al ámbito de la vigilancia activa del litoral, en lo que a zonas de baño y canales náuticos respecta, se lleva a cabo la identificación de las embarcaciones de recreo que cometan infracciones.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Agenda cofrade: Devoción carmelita por tierra y mar en Málaga

Manuel García

Estas son las procesiones y tradiciones por la Virgen del Carmen en Málaga

Laura Flores

Málaga rinde un sentido homenaje a José María Martín Carpena en el 25 aniversario de su asesinato por ETA

Ignacio Pérez