El Partido Popular de Marbella-San Pedro llevará al próximo pleno municipal una moción urgente para pedir la liberalización temporal del peaje de la AP-7. Esta medida busca paliar los graves problemas de movilidad provocados por el corte de la carretera A-397, que une Ronda con San Pedro Alcántara, tras un desprendimiento y la rotura de un viaducto el pasado mes de marzo.
El PP ha recordado mediante un comunicado que, durante la pasada Semana Santa, el peaje alcanzó precios récord: 9 € en el tramo de Calahonda, 6,05 € en San Pedro y 3,90 € en Manilva. Quienes recorren el trayecto completo deben pagar 18,85 € por sentido, lo que se traduce en un gasto diario de 37,7 € para quienes hacen el viaje de ida y vuelta.
La urgencia de nuevas detonaciones en la A-397 de Ronda obliga a la Junta a elevar la financiación
Una vía clave para los desplazamientos
El cierre de esta vía, clave para los desplazamientos entre la Serranía de Ronda y la Costa del Sol, podría extenderse hasta seis meses, según las previsiones de las obras de emergencia. Ante esta situación, la autopista AP-7 se ha convertido en la única alternativa viable, pero sus elevados costes suponen una carga económica considerable para trabajadores, residentes y empresas.
El corte de la A-397 también ha provocado un aumento del tráfico en vías alternativas y ha agravado la congestión en el municipio. A esta situación se suma la preocupación del sector turístico, ya que el acceso a Ronda, uno de los destinos más visitados del interior andaluz, se ve seriamente afectado justo al inicio de la temporada alta.
Por todo ello, el PP pide que el peaje de la AP-7 se elimine de manera inmediata y temporal en los tramos afectados. “No se puede exigir el pago de un peaje cuando no hay otra opción razonable para desplazarse”, subraya Rodríguez. Según él, la medida es urgente, justa y necesaria para garantizar la conectividad y aliviar la presión sobre los ciudadanos.
«Falta de respuestas» por parte del Gobierno Central
El portavoz del PP, Enrique Rodríguez, ha acusado al Gobierno central de “hacer caja con los problemas de movilidad en la Costa del Sol”. Según sus datos, el Estado recauda 30 millones de euros al año en impuestos relacionados con el peaje, mientras que las bonificaciones ofrecidas apenas alcanzaron un millón de euros y no se han aplicado de forma efectiva.
Rodríguez denuncia la falta de respuestas por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Asegura que el Gobierno ha ignorado mociones similares aprobadas anteriormente en el pleno y ha incumplido los compromisos adquiridos en la mesa de movilidad convocada por ellos mismos.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es