El PP pierde terreno en Málaga y el mapa político de la provincia de Málaga vuelve a cambiar. En una semana el Partido Popular perderá el gobierno de los ayuntamientos de Manilva y Totalán tras la presentación de dos mociones de censura impulsadas por fuerzas de la oposición.
En Manilva, el cambio devolverá la Alcaldía a Compromiso Manilva, la fuerza más votada en las elecciones municipales de 2023. En Totalán, una edil independiente se ha aliado con el grupo socialista para forzar un relevo en el gobierno local. Con estas dos operaciones, ya son seis las mociones de censura presentadas en la provincia desde que se formaron los nuevos ayuntamientos en junio del año pasado.
Manilva: Compromiso vuelve al poder
El pleno de la moción de censura en Manilva se celebrará el próximo 28 de abril. Si todo sale según lo pactado, Compromiso Manilva volverá a la Alcaldía y lo hará con un rostro ya conocido: el mismo que lideró el municipio en legislaturas anteriores.
Hasta ahora, el gobierno local estaba en manos del PP gracias a un acuerdo con Izquierda Unida, respaldado puntualmente por Vox. Esa alianza dejó fuera al PSOE y a los concejales de Compromiso. Pero ahora, esos mismos ediles de IU —expulsados de la coalición por apoyar al PP— han cambiado de bando y suman con Compromiso la mayoría necesaria para tumbar al actual alcalde.
Desde el PP han calificado la moción como una maniobra “de intereses partidistas y espurios”. También han recordado la investigación en curso hacia el nuevo regidor, por su gestión en una etapa anterior al frente del Ayuntamiento.
Totalán: el giro de una independiente
En Totalán, un municipio pequeño pero con historia política propia, también habrá relevo en la Alcaldía. La sorpresa llegó durante la Semana Santa, cuando una concejala independiente se unió a los ediles del PSOE para registrar una moción de censura contra el equipo de gobierno del PP.
Aunque Totalán no suele estar en el foco mediático, el movimiento ha causado ruido. El Partido Popular ha acusado al PSOE de promover un “pacto de despacho” para volver al poder sin pasar por las urnas. Además, aseguran que esta alianza responde a “intereses personales” más que a un verdadero proyecto para el municipio.
Todo apunta a que el nuevo equipo de gobierno estará encabezado por los socialistas, que con este apoyo inesperado consiguen la mayoría suficiente para tomar el control del consistorio. En sus redes sociales, el PP publicó un vídeo donde se observa a un amplio número de personas manifestándose en contra de la moción de censura y apoyando a Víctor Martín.
En Totalán, Málaga, se ha echado el pueblo a la calle para apoyar a Victor Martín, para que frenen la moción de censura presentada por el psoe.
Su Alcalde ha sabido ganarse a sus vecinos como nadie y como ejemplo este apoyo tam masivo en un municipio de menos de 800 habitantes pic.twitter.com/rTWkDA3jkD
— Jose Ramón Carmona (@jotacarmona_) April 20, 2025
Seis mociones en menos de un año
Las de Manilva y Totalán no son casos aislados. Con estas dos, ya van seis mociones de censura en Málaga desde que arrancó la legislatura municipal tras las elecciones de 2023. La primera fue en Mijas, donde Ana Carmen Mata (PP) arrebató la Alcaldía al socialista Josele González con un pacto junto a Vox y el edil de Por Mi Pueblo, Juan Carlos Maldonado.
A estos movimientos se suman los cambios de gobierno en municipios como Casabermeja, Periana o Canillas de Aceituno, algunos por dimisiones, otros por pactos inesperados. Desde el PP, critican lo que consideran una estrategia del PSOE para “aferrarse al poder a cualquier precio”. Incluso comparan la situación con la llegada a La Moncloa del presidente Pedro Sánchez, también a través de una moción de censura.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es